Declaración Institucional a favor de que el Ayuntamiento de Granada presente solicitud para que Granada obtenga la renovación de la distinción del Ministerio de Ciencia e Innovación como “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”.
Fecha del Pleno:
25/11/2022
Número de acuerdo:
350/2022
Grupos políticos:
- Grupo Municipal Socialista
- Grupo Municipal Partido Popular
- Grupo Municipal Unidad Podemos por Granada
- Grupo Municipal de VOX
- No adscritos/as
Declaración Institucional:
El Excmo. Ayuntamiento Pleno
acuerda por unanimidad
aprobar la siguiente Declaración Institucional a favor de que el Ayuntamiento de Granada presente solicitud para que Granada obtenga la renovación de la distinción del Ministerio de Ciencia e Innovación como “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, cuyo texto se reproduce literalmente a continuación:
“Las raíces de Granada como una ciudad de ciencia y la innovación se remontan al periodo musulmán, con la creación de una de las universidades más importantes de Europa. El Palacio de la Madraza (también llamado Yusufiya, ‘Casa de la ciencia’) fue fundado en 1349 por Yusuf I de Granada, y hasta 1499 seguía impartiendo estudios académicos. Se trataba de la primera y única universidad pública de Al-Ándalus.
En 1531 se crea oficialmente la Universidad de Granada. La Universidad de Granada destaca por su excelencia académica, por la investigación y por la innovación. Actualmente se le reconoce internacionalmente en distintos rankings que la sitúan entre las 300 mejores universidades del mundo. Siendo la número uno de las universidades españolas en materias como Ciencias de la Tierra, Informática e Inteligencia Artificial, Biblioteconomía y Documentación, y la segunda en Derecho, Enfermería, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Psicología y Administración de Empresas.
En 2016 el Pleno aprobó por unanimidad una Declaración Institucional a favor de la presentación de Granada como candidata a la acreditación ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’. Distinción que fue reconocida mediante Resolución de 22 de marzo de 2017, de la Secretaría General de Ciencia e Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
El Ayuntamiento de Granada ha apostado por la ciencia y la innovación como pilar para un nuevo modelo productivo, y trabaja en la consolidación del ecosistema de ciencia e innovación desarrollando proyectos en torno a tres ejes: Ciudadanía, Organización Interna y Empresa. El Ayuntamiento participa en importantes proyectos que propulsan el desarrollo económico basado en la ciencia, la tecnología y la innovación; impulsando el IFMIF Dones, que tiene previsto ser la mayor infraestructura científica y tecnológica de España; creando el ecosistema aiMPULSA, como un fuerte ecosistema de empresas e instituciones para el desarrollo del sector empresarial mediante la Inteligencia Artificial, y presentando la candidatura de Granada para albergar Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.
Junto al Ayuntamiento, las numerosas instituciones que forman parte del excelente ecosistema de ciencia e innovación, un creciente entorno empresarial y las administraciones públicas, trabajan en potenciar el nuevo modelo productivo. El ecosistema de ciencia e innovación lo conforman, entre otros, la Universidad de Granada, los cinco centros de investigación del CSIC, el Parque Tecnológico de la Salud, el MADOC, instituciones en diferentes ámbitos del conocimiento y la divulgación tales como el Instituto de Investigaciones en Biosalud, ibs.Granada, Centro GENYO, IAVANTE, Fundación Medina, Escuela Andaluza de Salud Pública, Biobanco, Centro Tecnológico FIDESOL, Consorcio IFMIF-DONES, Vithas Granada, el Ateneo de Granada, el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, el Parque de las Ciencias y la Fundación Descubre. El tejido empresarial es cohesionado por organizaciones e instituciones tales como Confederación Granadina de Empresarios, Cámara de Comercio, Círculo Tecnológico y Ontech Innovation cluster tecnológico. Todas ellas, junto con la Diputación y la Junta de Andalucía, armonizan el gran ecosistema de ciencia e innovación, desarrollo tecnológico, transformación digital y cambio de modelo productivo de Granada. Un reto consistente que aprovecha el talento local para avanzar en un proceso de transformación lento pero imparable, una excelente oportunidad de desarrollo socioeconómico para Granada.
Todo lo expuesto anteriormente, sirve para justificar que Granada reúne los méritos suficientes para optar a renovar la distinción de "Ciudad de la Ciencia y la Innovación", otorgada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España a través de la Secretaría General de Innovación.
Con el objeto de hacer valer en la solicitud que nuestra candidatura presenta un aval por el máximo órgano de representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal, se propone la presente declaración institucional con el acuerdo unánime de los representantes de toda la ciudadanía de Granada.
Los grupos políticos representados en el Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Granada, aprobamos el siguiente acuerdo:
1.- En reconocimiento a la vinculación de la ciudad de Granada con la ciencia y la innovación y del esfuerzo realizado en la vertebración del ecosistema de ciencia e innovación de nuestra ciudad, apoyar al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada en la presentación de la renovación para nuestra ciudad de la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’.”
URL: