Se presenta a Pleno Moción presentada por el Grupo Municipal Popular relativa al Centro Federico García Lorca, compromiso institucional y ejemplo ético de gestión cultural.
Para exponer la Moción, que se transcribe literalmente a continuación, interviene D. Juan Manuel García Montero, Concejal del Grupo Municipal Popular:
"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde hace mas de una década el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Granada y la Fundación Federico García Lorca vienen trabajando para construir un gran contenedor cultural en la plaza de la Romanilla de nuestra ciudad donde poder albergar el Centro Federico García Lorca y materializar en él, el traslado del legado del poeta a su tierra natal.
Con el paso de los años, el edificio ha visto concluido su proceso de construcción y solo nos falta completar su actividad incorporando los fondos documentales y artísticos que lo pondrán definitivamente en valor y que completarán una aspiración común de todos los granadinos.
En este tiempo han sido muchas las circunstancias que se han tenido que ir superando para llegar a la culminación de la obra civil, así como para completar el equipamiento técnico del edificio. Aún así quedan por resolver algunas cuestiones que precisan la unidad institucional y la cohesión de todos los grupos municipales para garantizar la defensa de los intereses públicos.
En concreto, nos preocupan las siguientes circunstancias:
- El Expediente de reintegro de la subvención de la Junta de Andalucía para la construcción del Centro relacionado con la Fundación Federico García Lorca.
- Los expedientes de reintegro de las subvenciones del Ministerio de Cultura en relación a la Fundación Federico García Lorca.
- La devolución del préstamo de la Fundación Federico García Lorca a la Caixa.
- La denuncia presentada contra el Secretario General de la Fundación Federico García Lorca en Madrid y las consecuencias que se pudiesen derivar contra los intereses del Consorcio.
- Los pagos pendientes de la construcción del Centro por parte del Ministerio de Cultura (680.000 €) y de la Junta de Andalucía (1.483.358 €), cantidades que quedaron reconocidas en el acuerdo con Ferrovial de 7 de octubre de 2013 y de las que ya se han abonado las siguientes, según consta en la documentación económica del Consorcio: Ayuntamiento de Granada 1.483.358 €, Ministerio de Cultura 803.358 € y Diputación Provincial 494.453 €.
- Las transferencias ordinarias de las Instituciones al presupuesto anual del Consorcio para garantizar el funcionamiento y la estabilidad económica del mismo. En el ejercicio 2.016 solo e! Ministerio de Cultura (200.000 €) y el Ayuntamiento (80.000) han aportado economías al citado presupuesto.
Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Popular propone a este Pleno para su aprobación los siguientes
ACUERDOS
1. Reclamamos al Ministerio de cultura y a la Junta de Andalucía para que abonen las cantidades pendientes de pago de la Construcción del Centro Federico García Lorca de Granada que provienen del acuerdo firmado por los miembros del Consorcio el 7 de octubre de 2.013.
2. Continuaremos aportando en futuros ejercicios, nuestro compromiso económico desde este Ayuntamiento para el funcionamiento ordinario del Centro Federico García Lorca, tanto con la aportación anual al presupuesto del Consorcio que se fije por el Pleno, como con la adscripción de funcionarios municipales tal como está establecido en los Estatutos.
3. Reclamaremos formalmente, a la Junta de Andalucía (Nada abonado en 2.016) y a la Diputación Provincial de Granada (nada abonado en 2.016) que formalicen sus aportaciones ordinarias en el presupuesto del Consorcio para garantizar el correcto funcionamiento de una infraestructura cultural tan importante y de esta manera potenciar su desarrollo y asegurar el pago a proveedores y servicios básicos de mantenimiento y programación.
4. Someteremos previamente a consideración de la Comisión Municipal Delegada de Cultura y Patrimonio cualquier acuerdo con la Fundación Federico García Lorca tanto en nuestra condición de miembros de la Fundación, como en la de miembros del Consorcio para preservar el consenso en un asunto tan relevante.
5. Dados los antecedentes del asunto, someteremos al informe previo de la asesoría jurídica del Consorcio, contratada a la Abogacía General del Estado, los pasos a seguir y las acciones a llevar a cabo para proteger los intereses de los granadinos y facilitar de la mejor manera la llegada del legado de Federico García Lorca a Granada."
Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones:
Para atender la moción interviene la Sra. Concejala Delegada de Cultura y Patrimonio, Dña. María de Leyva mostrándose extrañada porque, el que hasta hace muy poco ha sido gerente del Centro García Lorca y Concejal de Cultura, plantee todas estas preguntas y recomendaciones cuando nunca ha atendido a las peticiones y solicitudes de información, ni a ninguna aclaración que se le haya solicitado sobre este centro. Reprocha que el Grupo Municipal Popular traiga ahora esta moción, recriminándole por no haber sido capaz de aclarar esta situación y por haber hecho todo lo posible en los últimos años para que el Centro Lorca se atasque, hasta una situación prácticamente insostenible. Afirma que el Centro Lorca es el mejor resumen posible de la gestión cultural que el Partido Popular ha hecho en Granada, basada a veces en titulares vacíos, y en la pérdida de peso cultural de Granada en el ámbito nacional e internacional. Recuerda que el escritor Antonio Muñoz Molina como patrón de la Fundación ha mostrado su preocupación por la repercusión que podría tener la noticia de la ruptura de acuerdos de la Fundación Federico García Lorca al modificar unilateralmente los estatutos del Centro, así como una preocupación por el eco internacional que podría tener esta noticia sobre el proyecto cultural más importante que España pueda ofrecer. Acusa al Grupo Municipal Popular de no haberle importado jamás el Centro Lorca, al que han negado siempre el papel de centro cultural de excelencia dedicado en exclusiva a la memoria de nuestro poeta y cuyas funciones deben de ser ante todo de conservación de los fondos de la fundación Federico García Lorca y de la difusión y estudio de su obra mediante la creación del Centro de Estudios Lorquianos, que era lo importante, Les reprocha haber hecho del Centro Lorca, un espacio, un contenedor cultural más de los que ya hay Granada, con una programación escasa y poca difusión.
Sobre la exposición de motivos, afirma que se reflejan una serie de cantidades que no puede aceptar como verdad ya que existen problemas en la aclaración de muchos documentos del Consorcio, cuestión ésta conocida por el Sr. García Montero, y por ello, cuestiona la fiabilidad de las cifras, así como la fiabilidad del Partido Popular. También recuerda que el último informe que se solicitó a la abogacía del Estado sobre distintas actuaciones no se puede emitir dado que las cuestiones que se plantean no están bien resueltas, como por ejemplo plantea sus dudas sobre el importe de gastos de adquisición de la churrería, cuya compraventa la realizó la Fundación por importe de 300.000 €, afirmando que ha pedido las facturas y no hay.
Defiende que desde el Equipo de Gobierno de esta ciudad están poniendo toda la buena fe y las mejores intenciones para aclarar todo conforme a Derecho. En este sentido, explica que por ello se han recuperado las relaciones con la Familia García Lorca y se han mantenido varias reuniones con la Consejera de Cultura, la cual les ha trasladado que todo se encamina en el camino adecuado para el traslado del legado del poeta. También explica que han hablado innumerables veces con los funcionarios adscritos al centro para intentar tranquilizarles ante esta situación generada por el anterior Equipo de Gobierno. Igualmente, explica que han hablado con la Abogacía del Estado, para conocer al detalle la situación jurídica, y todo ello, desde la buena fe y la buena voluntad, sin intereses personales. Prosigue informando al Pleno que están recabando toda la información sobre este tema, como ya comunicó en la Comisión de Cultura, y que la harán pública en cuanto la tengan disponible. Mantiene que están de acuerdo que todas las instituciones inviertan lo que deban de invertir, pero insiste en que, sobre todo, quieren que se aclaren todas las cuentas por parte de todas las administraciones que forman parte del Consorcio. Para terminar, reitera que el Equipo de Gobierno trabaja con toda la lealtad institucional que merecen todas las instituciones, defendiendo que, a diferencia del Partido Popular, han desistido de usar la bronca como herramienta política, para emplear el diálogo y la transparencia, insistiendo en que este debe ser el modelo.
En su turno de réplica, el Sr. García Montero responde a la Sra. de Leyva que, el tema era muy fácil, se trataba simplemente de aprobar la moción, porque todos los datos que se recogen en la misma son correctos y obran en la contabilidad del Consorcio, que está dirigida por el propio Interventor Municipal, pudiéndose contrastar de una manera absolutamente fiable. Recrimina que la Sra. de Leyva haya empezado hablando de la churrería y de unos argumentos que, según afirma, le preocupan. Afirma que, aunque tenía sus dudas, hoy se le despejan, cuestionándose si Granada tiene una Concejal de Cultura a la altura de la ciudad, ya que considera que hay poco nivel expositivo, poca coherencia e implicación, llevada al sentido de lo lógico de lo que realmente les corresponde en este Salón de Plenos, que es respetar el consenso que ha imperado siempre en el consorcio y defender los intereses de los granadinos, los españoles, los andaluces y los habitantes de nuestra provincia que son las instituciones que están representadas en este Consorcio. Considerando, que cualquiera otra representación que se aleje de eso, es verdaderamente preocupante.
Le pregunta si sabe cual es el objeto fundamental de la moción que hoy traen, y dice que es precisamente el que se evite que por hacerse una foto agradable o por hacer un comentario apropiado en un momento dado que pueda suponer una foto simpática para un titular de un periódico, se puedan estar defendiendo los intereses contrarios a los intereses de los granadinos. Insiste de nuevo en que toda la documentación económica y datos que hay en la moción corresponden exactamente a los documentos oficiales y piensa que es preocupante que el consorcio se vea implicado en una falta de devolución por parte de la Fundación lo diga Antonio Muñoz Molina, su hermano Luis, también Premio Nacional de Literatura, o lo diga quien lo diga. Defiende que si hay dinero público por justificar, millones de euros, lo tienen que justificar ya sea alguien del PP, del PSOE o quien sea, debiéndose justificarse al Ministerio y la Junta de Andalucía, estando por ello los expedientes abiertos. Explica que el dinero que se ha pedido conforme a dinero público para adelantarlo a La Caixa, también hay que justificarlo porque sino al final ese problema lo puede tener la Sra. Leyva. Finaliza reiterando que cuando se dice que se haga todo conforme a regla, con consenso y conforme a la asesoría de la Abogacía del Estado es para evitar que la Sra. Concejala de Cultura o el Alcalde de Granada estén prevaricando, porque hacer cualquier cosa que no vaya conforme a derecho y respetando los intereses de esta ciudad es prevaricar y lo que pretende la moción es que nadie prevarique, con toda la lealtad y buena intención del mundo.
Comienza el turno de posicionamiento de voto con la intervención del Sr. Portavoz del Grupo Municipal de IUAS-GPG, D. Francisco Puentedura Anllo quien anuncia, en primer lugar su voto a favor de la moción, de la que cree que, en sus términos, es comedida, aunque a lo mejor la intervención del Sr. García Montero se eleve más en el tono. Considera paradójico que el propio Partido Popular pida transparencia y consenso cuando su gestión del Centro Lorca no ha estado marcada por esa misma voluntad. Cree necesario que se apruebe esta moción por algo muy necesario, como que la solución de la llegada del legado de Lorca a la ciudad de Granada no puede hacerse con un cierre en falso. Se muestra preocupado por como va a hacerse la modificación de los estatutos y la estructura del Consorcio que regule el Centro Lorca, pidiendo a la Sra. de Leyva, que no hable de modificación unilateral de los estatutos, recordando que su grupo votó en contra de dicha modificación y que el PSOE la votó a favor, así como que la Junta de Andalucía junto con el Ayuntamiento fue una de las promotoras de esa modificación de Estatutos. Manifiesta una falta de control y reclama que se le exija al Ministerio de Cultura el abono de las cantidades que corresponden respecto a las obras del centro, como también a la Junta de Andalucía, la cual lleva dos años sin aportar un euro al consorcio. Mantiene que esto también es responsabilidad del Ayuntamiento y demanda la voluntad del Ayuntamiento para la continuidad del propio Consorcio, para garantizar su actividad y especialmente para que la llegada del legado del poeta se produzca cuanto antes. Afirma que no tiene la mas minima duda de la voluntad de este Equipo de Gobierno, pero cree que si se llega a un consenso planteando esa transparencia y esas exigencias a otras administraciones, cuanta más unanimidad haya en el Pleno con respecto al Centro, se podrá plantear una posición de mayor fuerza con respecto a dichas administraciones y de cara a las negociaciones que sean necesarias. Termina rogando al Equipo de Gobierno que reflexionen y apoyen la moción.
En representación del Grupo Municipal de “Vamos, Granada”, su Segunda Suplente de Portavoz, Dña. Pilar Rivas Navarro, también se muestra a favor de la moción. Si bien están de acuerdo con la misma, afirma que le parece paradójico que sea el Partido Popular, después de 10 años de haber liderado este proyecto y haber apostado por el Centro Lorca, quien pida al Equipo de Gobierno que cumpla con su obligación y con la legalidad, cuando el Partido Popular no se caracteriza precisamente por dialogar y llegar a acuerdos con otras administraciones, ni facilitar la comunicación con la Fundación o con la familia Lorca. Termina anunciando el voto a favor de su Grupo.
Por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), su Concejala, Dña. Lorena Rodríguez Torres manifiesta que desde su partido entienden que la cultura es el eje vertebrador que guía nuestro país y nuestra sociedad granadina día a día, es nuestra mejor tarjeta de presentación y a la vez es la herencia que vamos a dejar a nuestros hijos el día de mañana. Pide al Sr. García Montero, que no defina al Centro Lorca como un gran contenedor cultural como hace en la exposición de motivos, planteando que lo vea como un conjunto de conocimientos de toda nuestra cultura y nuestro patrimonio. En ese sentido, defiende que se convierta en un gran centro visible, donde nuestros artistas puedan acudir para exponer, participar, interactuar a nivel poético, musical que tan importante es para nosotros. Anuncia su voto a favor, aunque al igual que el resto de Grupos Municipales les preocupa la situación del Centro Lorca. Defiende el consenso y el diálogo en cuanto a todo lo que pueda venir en el futuro relacionado con este tema y demanda la necesidad de trabajar para construir algo que todavía no se ha dicho, “
la Granada cultural del Siglo XXI”, un horizonte que no va únicamente hacia la capitalidad cultural, evento que considera muy importante. Mantiene que desde su Grupo miran más allá y por eso proponen y quieren dejar encima de la mesa que se inicie esa visión nueva, diferente, que pasa por quitar el término de gran contenedor cultural y apostar por ese conocimiento, ese aprendizaje de nuestra cultura, tradiciones y, sobre todo, de nuestro talento.
En su segunda intervención, la Sra. de Leyva Campaña se dirige al Sr. García Montero manifestando que ella no quería entrar en descalificaciones, pero afirma que un Concejal de Cultura que no está a la altura es un concejal de Cultura que cierra bibliotecas como él. Prosigue anunciando la abstención de su grupo porque no quieren ser desleales ni con la familia García-Lorca, ni con Ministerio de Cultura, ni con la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Afirma que aclararán todo lo que el anterior Gobierno dejó tan oscuro en este tema y reitera su compromiso de que cuando tengan la información, será compartida y tomarán las decisiones que correspondan. Defiende que el Centro Lorca no es un proyecto personal, ni del Partido Popular, ni del Sr. García Montero, sino de Granada para el resto del mundo.
Prosigue dirigiéndose al Sr. Puentedura resaltándole como ya hizo en su anterior intervención que se han recuperado las relaciones con la familia García-Lorca y se han mantenido reuniones con la Consejera de Cultura porque quieren que se aclare también la situación y también el dinero que va a poner la Junta, recordándole que la Consejera les has trasladado que todo se encamina en la dirección adecuada para el traslado del legado Lorca al Centro. Concluye manifestándole que si tiene alguna pregunta más se la haga cuando quiera.
Para cerrar el debate, el Sr. García Montero defiende que el ánimo de la moción no es de crispación como dice el Sr. Puentedura. Le recrimina por decir que todo lo que tiene que ver con los números de esta Corporación es una pura mentira y afirma que no solo ofende a su compañero, el Sr. Ledesma, sino a todos sus compañeros de bancada, por llamarles mentirosos. Mantiene que no van a aceptar esto porque, como ya ha dicho, estas son las cantidades exactas, las cuales están recogidas en los contratos de los que tiene copia y donde dicen que la Junta de Andalucía tiene que pagar 1,5 millones de euros y no ha pagado nada.
Defiende que cuando han tenido la oportunidad de tener el control del Centro García Lorca a través de las instituciones gobernadas por el Partido Popular han sido absolutamente leales. Explica que en la etapa en la que el Centro Lorca, en el Ayuntamiento gobernaba el Partido Popular y en el resto de instituciones lo hacía el PSOE, se encontraron “
un lío de mil pares de narices”, no había control, ni fiscalización, se había otorgado todo el poder de contratar y de gastar el dinero a “
una fundación que ha venido a lo que ha venido”. Defiende que su partido ante esta situación lo que hizo fue poner orden y ser silenciosos y escrupulosos. Afirma que ante las manifestaciones del Sr. Alcalde de Granada con Laura García-Lorca diciendo que todo está arreglado y solucionado se le ponen “
los pelos como escarpias”, recordando que eso nos ha supuesto millones de euros sin justificar y manteniendo que él no va a ser el responsable de ello Agradece a los Grupos Municipales de IUAS-GPG, “Vamos, Granada” y Ciudadanos por apoyar la moción y por su confianza al creer en la exposición de esta moción. Finaliza afirmando que se pone muy triste porque el sentido del voto del Equipo de Gobierno sea la abstención porque considera que eso es mirar hacia otro lado, según ha podido ver en su intervención, y porque cree que eso es no ser coherente con el sentido común, con el orden y con la decencia.
Interviene la Presidencia pidiendo que no se menosprecien los gestos y voluntades y tampoco a las personas. Quiere dejar claro que el Equipo de Gobierno, con el respaldo de todos los Grupos Políticos, según entiende, trabaja y debe trabajar para que el legado del poeta esté lo antes posible en el Centro de la Romanilla. Defiende que no pone en duda cuestiones anteriores, que podría hacerlo y no lo va a hacer y explica que esta próxima semana vamos a contar con una exigencia que él mismo ha puesto encima de la mesa de forma que se ha agilizado que la Auditoria de las cuentas de la Fundación esté inmediatamente esta misma semana, cuestión ésta que es condición indispensable para cualquier paso. Resalta que, si evidentemente no están claramente justificados, difícilmente se podrán dar pasos. Insiste en que, en cualquier caso, la voluntad es, primero, máxima transparencia y claridad; segundo, como decía la Sra. de Leyva, que se aclare por parte de todas las administraciones y exigencia a las mismas desde la lealtad; y tercero, seguir trabajando para que el legado esté aquí lo antes posible. Afirma que quiere dejarlo muy claro por el marco de la auditoria que acaba de comentar y por una cuestión de información pública. Termina rogando respeto en las apreciaciones.
Finalizado el debate de la Moción se procede a la votación de la misma, obteniéndose el siguiente resultado:
- 18 votos a favor emitidos por los 10 Corporativos presentes del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: D. Fernando Arcadio Egea Fernández-Montesinos, Dña. María Rocío Díaz Jiménez, D. Juan Manuel García Montero, D. Juan Antonio Fuentes Gálvez, D. Ruyman Francisco Ledesma Palomino, Dña. María Telesfora Ruiz Rodríguez, Dña. Raquel Fernández Cruz, D. Antonio Jesús Granados García, D. Rafael Francisco Caracuel Cáliz y Dª Inmaculada Puche López, los 4 Corporativos del Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), Sres./Sras.: D. Luis Miguel Salvador García, D. Manuel José Olivares Huertas, Dña. Lorena Rodríguez Torres y D. Raúl Fernando Fernández Asensio, los 3 Corporativos del Grupo Municipal "Vamos, Granada", Sres./Sras.: Dña. Marta Gutiérrez Blasco, D. Luis de Haro-Rossi Giménez y Dña. María del Pilar Rivas Navarro y el Corporativo del Grupo Municipal de Izquierda Unida Alternativa Socialista, Granada Para la Gente, Sr. D. Francisco Puentedura Anllo.
- 8 abstenciones emitidas por los Corporativos del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, D. Baldomero Oliver León, Dña. María Raquel Ruz Peis, D. Miguel Ángel Fernández Madrid, Dña. Jemima Sánchez Iborra, D. Eduardo José Castillo Jiménez y Dña. María de Leyva Campaña.
En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno
acuerda por mayoría (18 votos a favor y 8 abstenciones)
aprobar la Moción presentada por el Grupo Municipal Popular relativa al Centro Federico García Lorca, compromiso institucional y ejemplo ético de gestión cultural, y cuyo texto ha sido transcrito íntegramente al comienzo del presente acuerdo.