Moción:
La siguiente moción también ha sido presentada por el Grupo Municipal Popular y es relativa a solicitar al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada que exija en el seno del Patronato de la Alhambra explicaciones sobre la no ejecución presupuestaria del año 2015. Para exponer la moción, que se transcribe literalmente a continuación, interviene la Sra. Portavoz de dicho Grupo Municipal, Dña. Rocío Díaz Jiménez.
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado día 14 de julio desde el Grupo Popular se solicitó una petición de información al Alcalde de la Ciudad de Granada para que nos facilitara, en aras de la transparencia y la pluralidad política en este Ayuntamiento, las cuentas aprobadas en el pleno del 30 de mayo del Patronato de la Alhambra y Generalife del que tuvo conocimiento y acceso el equipo de gobierno puesto que el Alcalde es el Vicepresidente de dicho Patronato.
Recibimos esa información el día 1 de julio del presente y nos sorprendió de manera significativa la liquidación del Presupuesto del Patronato de la Alhambra y Generalife, integrados dentro de los presupuestos de la Junta de Andalucía, en el que los datos a resaltar fueron los siguientes:
- Ingresos 2015
* Previsión de ingresos 27.258.638 euros
* Ingresos reconocidos netos: 28.857.563,74 euros. Supone un incremento de un 5,87%
- Gastos
* Presupuesto inicialmente aprobado 27.321.830 euros
* Se incrementa esta cifra con 240.199,12 euros, siendo el crédito disponible definitivo de 27.562.029,12 euros.
* El gasto comprometido final del ejercicio 2015 fue de 22.715.083,01 euros.
En vista de estos datos, nos sorprende a este grupo municipal de manera significativa que el Patronato de la Alhambra, dejara de invertir 6.142.480,7 euros.
El propio informe dice textualmente: “A la vista de estos datos podemos concluir que se ha realizado una adecuada ejecución presupuestaria en cuanto a nivel de gasto autorizado se refiere, no obstante, la ejecución a nivel de crédito definitivo ha sido menos elevada que la que ha venido siendo habitual en periodos anteriores”
Es por esto que nos preguntamos desde el Grupo Municipal Popular, si el Patronato de la Alhambra y el Generalife no tenía dónde invertir estos 6 millones de euros. En reiteradas ocasiones, hemos alzado la voz para que la parte declarada Patrimonio Mundial por la Unesco que cobra entrada (la Alhambra) se implique económicamente más en la conservación y ejecución de proyectos que tenga que ver con el barrio del Albaicín.
Es por ello por lo que traemos a este pleno para su aprobación los siguientes
ACUERDOS
1. Solicitar al Alcalde de Granada, Vicepresidente del Patronato de la Alhambra y el Generalife, que pregunte y de traslado al resto del grupos políticos de por qué no se ha ejecutado el presupuesto 2.015 en su totalidad, así como conocer por qué ese dinero no se ha invertido en Granada.
2. Que el Patronato de la Alhambra y Generalife, definitivamente, incluya en sus partidas presupuestarias una línea donde expresamente se refiera a la conservación del Albaicín y se puedan abordar proyectos en este sentido. Esta es una petición que el Grupo Popular lleva años solicitando sin tener respuesta.
3. Que se amplíen y se refuercen los convenios de colaboración que el anterior equipo de gobierno dejó ya en marcha con la Alhambra: Dobla de Oro, Colinas que se miran, Cuesta de los Chinos y el Acuerdo marco que se iba a ampliar con la puesta en valor del margen del río Darro.
En aras a la transparencia y del diálogo, que todos las negociaciones que el equipo de gobierno vaya a trasladar al Patronato de la Alhambra y Generalife se de cuenta en el Consejo Rector de la Agencia Albaicín, así como de los acuerdos adoptados. “
Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones:
Por parte del Equipo de Gobierno, interviene su Portavoz y Tte. de Alcalde Delegado de Economía, Hacienda, Personal, Contratación, Organización y Smart City, D. Baldomero Oliver León, quien antes de entrar en la moción hace el anuncio a los distintos Portavoces de los Grupos Municipales que el próximo lunes a las 9 tienen reunión para repartir el documento de Ordenanzas Fiscales, aprovechando así para hacer la indicación para empezar a trabajar.
Volviendo a la moción, anuncia que van a votar a favor, aunque quiere hacer dos salvedades. La primera de ellas, sobre la exposición de motivos, manifestando que no van a pedir que se retire, aunque quiere que quede constancia de cómo leen desde el Grupo Municipal Popular los presupuestos. En dicho sentido y vista la anterior intervención del Sr. Granados, considera que la lectura del presupuesto la ha hecho ella, olvidando una cosa fundamental como es el principio de anualidad presupuestaria, que podían haber pedido al Sr. Ledesma que se lo explicara. Continúa explicando que hay gastos que están comprometidos pero que no se ejecutan entre otras cosas porque se hacen obras y aparecen restos arqueológicos que retrasan la ejecución y por tanto, el gasto. También hay obras, incluso licitaciones que en un momento determinado están sometidas a un litigio judicial y que tampoco se pueden iniciar en su momento y en consecuencia, ese superávit al que se refiere está ahí precisamente en la Tesorería de la Administración correspondiente para hacer frente al pago de los gastos cuando realmente se ejecuten y se produzcan. Insiste en que se trata de un mero detalle del que quieren dejar constancia para que se entienda que desde su Grupo sí conocen un poco este principio. La segunda salvedad, según afirma, se refiere al punto segundo del petitum para que aparezca el nombre especifico y la partida, y sobre la que considera que no es competencia nuestra exigir a otra administración que denomine los capítulos o las partidas presupuestarias, fundamentalmente cuando la propia Sra. Díaz acaba de citar actuaciones impulsadas y participadas por su partido, precisamente de intervención y de inversión en el Albaicín que evidentemente tienen que seguir e intensificarse y en ese sentido van a seguir por su parte trabajando. Finaliza resaltando que seguirán pidiendo las explicaciones y continuarán en la misma línea de pedir mayor inversión del Patronato en obras y edificios hispano-musulmanes, así como intensificando la colaboración con el Patronato en el desarrollo de otras actividades en las que se está trabajando y que como no podía ser de otra manera, se dará información a los Grupos Municipales.
En su turno de réplica, la Sra. Díaz Jiménez se dirige al Sr. Oliver, pasando a leer textualmente un párrafo del Informe, “A la vista de estos datos podemos concluir que se ha realizado una adecuada ejecución presupuestaria en cuanto al nivel de gasto autorizado, no obstante, la ejecución a nivel de crédito definitivo ha sido menos elevada que la que ha venido siendo habitual en los periodos anteriores… ”. Continúa planteando que aunque como dice el Sr. Oliver ese dinero está ahí, sin embargo ella no sabe donde está ese dinero, pensando a veces que pueda estar en Sevilla. En este sentido, defiende que la Alhambra está en Granada y que nosotros tenemos que luchar porque ese dinero se quede en Granada y se invierta en la Alhambra y el Albaicín. Justifica la petición que se hace en el segundo punto del petitum ya que el Sr. Alcalde de esta ciudad es el Vicepresidente del Patronato y lo que debe hacer es luchar por los intereses de la ciudad de Granada y los granadinos y no luchar por intereses partidistas de la Junta de Andalucía. Plantea que están en pleno derecho de pedir al Sr. Alcalde socialista de la ciudad de Granada que demande a la Junta de Andalucía que se invierta la totalidad del presupuesto en Granada, en la ciudad y el Albaicín. Continúa cuestionándose si el Maristan, el Hotel Reuma, no necesitan ninguna actuación y financiación por parte de la Alhambra, recordando también que desde el Área de Urbanismo llevan dos años trabajando en temas como el del margen del río Darro, que se encuentra paralizado y que también se ha estado trabajando directamente desde la Agencia Albaicín. Finaliza defendiendo que lo único que quiere su Grupo Municipal es que los Granadinos puedan disfrutar también de las entradas de la Alhambra y de los ingresos que tienen de dichas entradas y que sea la ciudad de Granada, el patrimonio y la cultura del Albaicín quien se beneficie y no Sevilla ya que la Alhambra está en Granada.
Comienza el turno de posicionamiento de voto el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de IUAS-GPG, D. Francisco Puentedura Anllo, puntualizando al Sr. Oliver que una cosa es comprometer el gasto y otra es ejecutarlo, afirmando que aquello obviamente tiene una previsión plurianual o en distintos ejercicios bien puede ser comprometido en ejercicio presupuestario, aunque su ejecución sea en ejercicios posteriores. Prosigue afirmando que una cosa es comprometer el gasto y otra invertirlo, manifestando que, en su opinión, la moción tiene una trampilla, ya que no se pide en la exposición de motivos que se ejecute la inversión de algo más de 6 millones de euros, explicando que es así porque lo impide la Ley de Estabilidad Presupuestaria, al establecer que todas las economías que se generen en un ejercicio presupuestario cerrado tienen que ir a reducción de deuda financiera y de bancos y no pueden ir ni a la mejora de servicios y nuevas inversiones. Reprocha que esta es la ley que PP y PSOE aprobaron fruto de la modificación del art. 135 y que, al final, genera estas situaciones en la que pueda haber una cantidad de dinero que se hubiese generado en economías por parte de la propia administración pero que no puede invertirse en nuevos servicios a prestar por la propia administración o en nuevas inversiones que generen empleo, sino que se debe destinarse a sufragar la deuda financiera y salvar a los bancos.
Considera curioso oír a la responsable de la Agencia Albaicín hablar de dos colinas que se miran cuando en cinco años fue incapaz de presentar el borrador y hacer público el Plan Director del Albaicín coordinado con la Alhambra. Concluye manifestando una vez dicho lo anterior y desagregando la exposición de motivos de los acuerdos, desde su Grupo interpretan que siempre es positivo saber y conocer por parte de todos los Grupos Municipales como se ha ejecutado el presupuesto y que haya compromisos de inversión por parte del Patronato de la Alhambra hacia el Albaicín y por eso van a votar a favor de la moción, pero pide que no jueguen con esas trampillas intentando confundir a los granadinos.
Por parte del Grupo Municipal de “Vamos, Granada”, su Portavoz, Dña. Marta Gutiérrez Blasco anuncia la abstención de su grupo por los motivos que va a exponer a continuación sobre todo tras escuchar este discurso de “la vaca es mía, la exprimo yo”. Considera desoladora esta visión del patrimonio que nos está llevando a lo que tenemos, una ciudad exhausta, reclamando la necesidad de cambiar esa perspectiva. Cree que la moción tiene dos partes: una, relativa a la rendición de cuentas, sobre la que muestra un total compromiso con la transparencia y con la rendición de cuentas, afirmando que si se limitara solo a eso la apoyarían en todo. Quiere aprovechar para recordar que todavía están pendientes explicaciones en el seno del Ayuntamiento del mismo tipo que se piden en la iniciativa como ocurre con la Escuela de Flamenco o el medio millón sin consignación presupuestaria, reclamando que habrá que pedir explicaciones tanto cuando se cumplen para menos como cuando uno se excede sin que esté en el presupuesto. También hace referencia al tema del Centro Lorca, del que se pregunta donde está ese dinero. Insiste en que están de acuerdo con la necesidad de rendir cuentas, recordando de nuevo que todavía está pendiente la Comisión de Investigación, coordinada con una Auditoría Ciudadana para conocer estas cosas.
Sobre el tema de los convenios que se pide en la moción se pregunta si es que estos están en riesgo ya que, según afirma, ella no ha escuchado que se anuncie que se van a suspender. Afirma que dichos convenios los conocen en general y plantea que cuando quieran que se pronuncien sobre los mismos porque estén en riesgo, se traigan y los analizarán y estudiaran. Considera que esto no puede avalar en absoluto la gestión hecha en el Albaicín y la relación de éste con la Alhambra, dos colinas que se miran, como se ha dicho. Demanda un cambio de rumbo ya que sino no va a quedar una colina a la que mirar y defiende que no es responsabilidad solo de la Junta sino también del Ayuntamiento en temas como concesión de licencias, aprobación de planeamiento y en conservación del patrimonio.
En representación del Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), su Portavoz Suplente, D. Manuel José Olivares Huertas, pide al resto de Grupos Municipales que no se pierda la perspectiva de lo que realmente se está tratando aquí , recordando en tal sentido que se trata de una perspectiva que ya constaba en el punto 30 de los 50 puntos de acuerdo a los que se llegó con el Partido Popular y que sostienen al actual Equipo de Gobierno, en el que se recoge como Alhambra y Albaicín, ambos Patrimonio de la Humanidad forman parte del mismo expediente UNESCO y que como siempre se ha dicho desde su Grupo no puede existir un monumento rico y un monumento pobre.
Anuncia su apoyo a la moción y se dirige al Sr. Puentedura rogándole que no le interrumpa durante su intervención ya que el no lo hace cuando el Sr. Puentedura está hablando, pidiendo que si tiene que corregirle lo haga después y le atenderá con todo gusto. Volviendo a la moción reitera en la necesidad de no perder la perspectiva y que se trabaje para que ese beneficio que tiene la Alhambra se invierta en el Albaicín, así como que no se olviden del Sacromonte como parte que hay que englobar y para que tengamos una ciudad a la altura de lo que se merecen sus visitantes y los habitantes de nuestra ciudad.
Interviene de nuevo el Sr. Oliver León dirigiéndose a la Sra. Diaz manifestándole que aprendan a detectar lo que es una mano tendida y reiterando su voto a favor, ya que están sustancialmente de acuerdo en el planteamiento que se encierra en esta propuesta. Sin embargo, afirma que lo único que les piden a cambio es que abandonen una política que hasta se ha demostrado que es estéril como es confrontar y fundamentar el desarrollo del patrimonio de esta ciudad en unos términos de confrontación con Sevilla. Sobre el tema de pedir explicaciones en cuanto al presupuesto se muestra igualmente a favor, pidiendo también que aprendan a leer un presupuesto.
En cuanto a la inversión, defiende que se debe mantener lo que se viene haciendo y seguir peleando porque se incremente como se ha hecho hasta ahora recordando algunos ejemplos muy claros de esa inversión del patronato en el Albaicín, como la Dobla de Oro, Cuesta de los Chinos, etc. Prosigue manteniendo que hay que seguir con la línea también planteada de la colaboración con el Patronato, reiterando que no se puede estar por un lado pidiendo colaboración y por otro con una situación de confrontación en la que parece que estamos en una situación de enemigos enfrentados. Termina su intervención manifestando de nuevo que quiere que se entienda que están tendiendo la mano para continuar con una política o para poner en marcha una política de colaboración y dejar el enfrentismo entre provincias y administraciones porque se ha demostrado que es estéril.
Para cerrar el debate, la Sra. Díaz Jiménez pide al Sr. Oliver respeto ya que éste le ha dicho en dos ocasiones que no saben leer el presupuesto. Insiste en su petición de respeto, y defiende que puede asegurar que en su Grupo Municipal, no solo ella sino también el resto de sus compañeros, estudia, se prepara y sigue los temas muy de cerca. Sobre el tema de confrontar defiende que todos los acuerdos y convenios que están encima de la mesa, hoy por hoy, con el Patronato de la Alhambra los ha hecho su partido y se pregunta si eso es confrontar. Reprocha que el actual Equipo de Gobierno no ha hecho absolutamente nada desde que están gobernando, manifestando que el que digan que solo llevan unos meses no es escusa. Así, critica que el Sr. Cuenca se haya hecho durante este tiempo muchas fotos y que el mismo tiempo que tiene para la foto lo tiene para hacer convenios. Explica que hay un convenio que tiene la Presidenta de la Junta y la Consejera de Cultura, que se llama “Espacio Unesco”, el cual se mandó en abril de 2015 por parte del anterior Equipo de Gobierno y que fue redactado por parte de los técnicos y al que no le falta ni una coma y del que opina que se trata de un convenio fantástico para que se amplíe esa colaboración entre Albaicín y Alhambra. Por último recrimina que la Sra. Díaz, la Presidenta de la Junta esté en otros temas, pensando en Madrid y en Pedro Sánchez y no en los granadinos y andaluces, considerando que esto si es confrontar y ser estéril.
Tras el debate se somete la moción a votación obteniéndose el siguiente resultado:
- 23 votos a favor emitidos por los 11 Corporativos del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: D. Fernando Arcadio Egea Fernández-Montesinos, Dña. María Rocío Díaz Jiménez, D. Juan Manuel García Montero, D. Juan Antonio Fuentes Gálvez, Dña. María Francés Barrientos, D. Ruyman Francisco Ledesma Palomino, Dña. María Telesfora Ruiz Rodríguez, Dña. Raquel Fernández Cruz, D. Antonio Jesús Granados García, D. Rafael Francisco Caracuel Cáliz y Dña. Inmaculada Puche López, los 7 Corporativos presentes del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, D. Baldomero Oliver León, Dña. María Raquel Ruz Peis, D. Miguel Ángel Fernández Madrid, D. Eduardo José Castillo Jiménez y Dña. María de Leyva Campaña, los 4 Corporativos del Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), Sres./Sras.: D. Luis Miguel Salvador García, D. Manuel José Olivares Huertas, Dña. Lorena Rodríguez Torres y D. Raúl Fernando Fernández Asensio y 1 Corporativo del Grupo Municipal de IUAS-GPG, Sr. D. Francisco Puentedura Anllo.
- 4 abstenciones emitidas por los 3 Corporativos del Grupo Municipal Vamos, Granada, Sres./Sras.: Dña. Marta Gutiérrez Blasco, D. Luis de Haro-Rossi Giménez y Dña. María del Pilar Rivas Navarro más 1 abstención por ausencia de la Sra. Corporativa del Grupo Municipal Socialista Dña. Jemima Sánchez Iborra,
En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno acuerda por mayoría (23 votos a favor y 4 abstenciones) aprobar la moción del Grupo Municipal Popular, relativa a solicitar al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada que exija en el seno del Patronato de la Alhambra explicaciones sobre la no ejecución presupuestaria del año 2015, cuyo texto ha sido transcrito íntegramente al comienzo del presente acuerdo.