Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Plenos
Juntas de Gobierno
Seguimiento de Mociones
Declaraciones Institucionales
Video Actas
Seguimiento de Mociones
Moción del Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta de Andalucía a garantizar un trato justo para la Orquesta Ciudad de Granada.
Fecha del Pleno:
29/07/2022
Número de acuerdo:
218/2022
Grupos políticos:
Grupo Municipal Socialista
Fases:
Moción:
Se presenta a Pleno Moción del Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta de Andalucía a garantizar un trato justo para la Orquesta Ciudad de Granada, que pasa a exponer la Sra. Concejala Delegada de Cultura y Patrimonio, Dña. María de Leyva Campaña, y que cuenta con el siguiente tenor literal:
“
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Orquesta Ciudad de Granada fue creada en 1990 como orquesta sinfónica clásica, siendo su primer director Juan de Udaeta, a quien han seguido figuras tan destacadas como Josep Pons, Jean-Jacques Kantorow, Salvador Mas, Andrea Marcon y su actual director, Lucas Macías. A lo largo de su historia, la calidad de sus músicos y la perfección de sus interpretaciones le ha granjeado la concesión de múltiples condecoraciones, distinciones y premios y una reputación internacional de la que Granada se siente tremendamente orgullosa.
Entre los músicos que han actuado en algún momento con la OCG, se encuentran artistas de la talla de Narciso Yepes, George Benjamin, Enrique Morente, Christophe Coin o Christian Zacharias, entre una amplia nómina, y ha contado con directores de la talla de Eduardo López Banzo, Antoni Ros-Marbá, Pablo Heras-Casado y Elisabeth Leonskaja, entre otros.
Desde su creación, la OCG ha sido parte de los principales eventos musicales de nuestro país, entre los que cabe mencionar el Festival internacional de Música y Danza de Granada, el Festival internacional de Música Castell de Peralada, el Festival Internacional de Música de Segovia, el Festival Grec de Barcelona, el Festival Internacional de Santander, el Festival de Otoño de Madrid o el Música-Musika de Bilbao. Asimismo, ha actuado en las principales salas de conciertos españolas, incluida el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Auditorio de Barcelona, el Palacio de la Música Catalana y muchos más. Lo mismo podemos decir a nivel internacional, donde su música se ha podido escuchar en el Festiva suizo de Gstaad, en la Scala de Milán, en el Musikverein de Viena, por poner solo algunos ejemplos.
La OCG es una seña de identidad de Granada, una ciudad que debe promover y proteger su vasto potencial creativo y sus eventos culturales para asegurar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas y apostar por el bien cultural y la música, no solo como una forma de entretenimiento, sino como un motor para la economía y una herramienta para el bienestar social. La industria cultural en Granada es uno de los pilares más importantes de su economía, un complemento perfecto a su oferta patrimonial y un atractivo en sí misma que ha propiciado que seamos reconocida como una de las capitales culturales más importantes en nuestro país.
Así pues, la gestión de las administraciones debe velar por la protección de la industria musical en Granada, para asegurar la generación de empleo, la riqueza y el bienestar que genera. Recientemente, se ha conocido por la prensa qué el gobierno andaluz ha autorizado la concesión de una subvención nominativa a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla para el mantenimiento de sus actividades en el ejercicio 2022 por un importe de 3.188.384 euros, asignación presupuestaria que, al superar los tres millones, requiere un acuerdo por parte del Consejo de Gobierno según recoge el artículo 115.2 del texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía. Sin embargo, la aportación ordinaria de la Junta de Andalucía a la OCG de Granada para 2022 es de 1,3 millones de euros.
Desde la pandemia de la COVID-19, el sector cultural y en concreto, el musical, se ha visto altamente perjudicado y es por ello que consideramos primordial y urgente dar respuestas efectivas como sí ha ocurrido con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. No se puede vivir de espaldas a una parte de la sociedad andaluza, ni tampoco es justo. Se debe apostar y empujar por la cultura musical en todo le territorio, de manera equitativa, porque el sector musical necesita un apoyo integral de todas las instituciones para poder trabajar y vivir de manera digna, sin olvidar, que el consumo de la cultura es un derecho de toda la ciudadanía por igual, independientemente de donde vivan, y que se debe traducir en un deber de las administraciones el de suministrarlo de forma segura e igualitaria.
Es por todo lo anteriormente expuesto, que proponemos adoptar el siguiente ACUERDO:
Instar a la Junta de Andalucía a realizar a la Orquesta Ciudad de Granada la misma aportación económica que brinda a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, con el fin de garantizar el crecimiento de un modelo de orquesta que es un referente nacional.”
Abierto del debate se producen las siguientes intervenciones:
………………………………………………………………..
Tras el debate, se somete la moción a votación obteniéndose el siguiente resultado:
- 15 votos a favor emitidos por los 10 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, Dña. Raquel Ruz Peis, D. Miguel Ángel Fernández Madrid, D. Eduardo José Castillo Jiménez, Dña. María de Leyva Campaña, D. Francisco Herrera Triguero, Dña. Nuria Gutiérrez Medina, D. Luis Jacobo Calvo Ramos y Dña. Sandra Rodríguez Salas; los 3 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal Unidas Podemos por Granada, Sres./Sras.: D. José Antonio Cambril Busto, Dña. Elisa María Cabrerizo Medina y D. Francisco Puentedura Anllo; y 2 Concejales no adscritos, Sres.: D. Luis Miguel Salvador García y D. José Antonio Huertas Alarcón;
- 11 votos en contra emitidos por los 6 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: D. Luis González Ruiz, Dña. Eva Martín Pérez, D. César Díaz Ruiz, Dña. Josefa Rubia Ascasibar, D. Francisco Fuentes Jódar y D. Carlos Ruiz Cosano; las 2 Concejalas del Grupo Municipal VOX, Sras.: Dña. Beatriz Sánchez Agustino y Dña. Mónica del Carmen Rodríguez Gallego; y 3 Concejales/Concejalas no adscritos/as, Sres./Sras.: D. Sebastián Pérez Ortiz, D. Manuel Olivares Huertas y Dña. María Lucía Garrido Guardia.
En consecuencia, el Excmo. Ayuntamiento Pleno
acuerda
por mayoría (15 votos a favor y 11 votos en contra) aprobar la Moción del Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta de Andalucía a garantizar un trato justo para la Orquesta Ciudad de Granada, cuyo texto ha sido reproducido de forma íntegra al comienzo del presente acuerdo.
Incidencias:
Página actualizada el: 26/09/2022 13:03
URL:
http://www.granada.org/segmociones.nsf/byclave/BEB305B12961D1A3C12588C9003C9343