Se presenta a Pleno Moción del Grupo Municipal del Partido Popular para instar al Ayuntamiento a la creación de un bono energético para familias vulnerables severas y en riesgo de exclusión social, que pasa a exponer su Concejal, D. Francisco Fuentes Jódar, y que literalmente dice:
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Ante la imparable subida del precio de la luz y ante la impasividad del Gobierno de España para paliar esta subida, estamos asistiendo a la dejación de funciones mas grave de un gobierno en los últimos años y que está perjudicando gravemente a muchas familias granadinas que van a tener que elegir entre COMER O PAGAR LA FACTURA DE LA LUZ, a riesgo de que les corten el suministro y que decir de los pequeñas y medianas empresas, que si ya la crisis de COVID-19 ya las han dejado maltrechas y que tampoco van a poder pagar los recibos de la luz de sus negocios o si las pagan van a tener que repercutir en los productos básicos para los ciudadanos de Granada .
En base a lo dispuesto en R.D. Ley 897/2017, de 6 de octubre, que regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para consumidores domésticos de energía eléctrica, que establece la posibilidad de que por los Ayuntamientos que atienda los servicios sociales, como es este Ayuntamiento, puedan cofinanciar el coste de los recibos de la luz de las familias en al menos un 50% , siendo abonado el otro 50% por la comercializadora, para los consumidores que tengan la consideración de familias vulnerables severas y en riesgos de exclusión social.ACUERDOS
UNICO. Creación de un bono energético para hacer frente al pago del 50% del recibo de la luz de las familias que tengan la condición de vulnerables severos y para las familias en riesgo de exclusión social, habilitando la partida presupuestaria extraordinaria correspondiente para hacer frente al pago de los recibos de la luz, ante la constante subida de la misma, al objeto de que estas familias, que apenas tienen ingresos para poder sobrevivir, puedan mantener el servicio básico de electricidad.”
Abierto el debate se producen las siguientes intervenciones:
…………………………………………………….
Tras el debate se somete la moción a votación obteniéndose el voto favorable de los 25 miembros de la Corporación presentes: 9 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, Dña. Raquel Ruz Peis, D. Miguel Ángel Fernández Madrid, D. Eduardo José Castillo Jiménez, Dña. María de Leyva Campaña, D. Francisco Herrera Triguero, Dña. Nuria Gutiérrez Medina y D. Luis Jacobo Calvo Ramos; 6 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: D. Luis González Ruiz, Dña. Eva Martín Pérez, D. César Díaz Ruiz, Dña. Josefa Rubia Ascasibar, D. Francisco Fuentes Jódar y D. Carlos Ruiz Cosano; 2 Concejales del Grupo Municipal Podemos Izquierda Unida - Adelante, Sres.: D. José Antonio Cambril Busto y D. Francisco Puentedura Anllo; 3 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal VOX, Sres./Sras.: D. Onofre Miralles Martín, Dña. Beatriz Sánchez Agustino y Dña. Mónica del Carmen Rodríguez Gallego; y 5 Concejales/as no adscritos/as, Sres./Sras.: D. Sebastián Pérez Ortiz, D. Manuel Olivares Huertas, Dña. María Lucía Garrido Guardia, D. Luis Miguel Salvador García y D. José Antonio Huertas Alarcón.
En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno
acuerda por unanimidad de los presentes
aprobar la Moción del Grupo Municipal del Partido Popular para instar al Ayuntamiento a la creación de un bono energético para familias vulnerables severas y en riesgo de exclusión social, cuyo texto ha sido reproducido de forma íntegra al comienzo del presente acuerdo.