Se presenta a Pleno Moción del Grupo Municipal VOX por la que se insta al Gobierno de España a ampliar y reforzar los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Granada, que pasa a exponer su Portavoz, Dña. Beatriz Sánchez Agustino, y que literalmente dice:
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las demandas ciudadanas referentes a la falta de seguridad en los barrios de Granada son constantes. En las juntas municipales de distrito se reitera por parte de los representantes vecinales la necesidad de aumentar la presencia policial en las calles de la ciudad. Las situaciones de inseguridad como robos con violencia, agresiones, hurtos, menudeo de drogas, ocupación ilegal de viviendas... se extienden por todo el municipio.
Entre los desafíos a los que se enfrenta Granada en materia de seguridad destaca el tráfico de drogas. La Memoria de la Fiscalía General del Estado ha señalado a la provincia en varias ocasiones como una de las más golpeadas por este problema.
Alarma sobre todo que las organizaciones criminales son cada vez más violentas y están más y mejor armadas.
Para entender a qué se enfrentan los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) es conveniente reparar, por ejemplo, en que en una de las últimas operaciones llevadas a cabo en la provincia, y que implicó al municipio de Granada, se encontraron un fusil de asalto AK-47, una pistola de calibre 9mm, dos convertidores de arma corta a larga, tres carabinas, tres pistolas táser, un silenciador, chalecos antibalas, grilletes y numerosas armas blancas.
A esto se unen una disparidad de delitos a los que los agentes tienen que hacer frente, como los robos con violencia e intimidación (243 en el municipio de Granada durante el último trimestre de 2023 según el Ministerio de Interior), hurtos, agresiones sexuales o las estafas informáticas (1.880 en el último trimestre de 2023 en Granada, también según datos del Ministerio).
Los Cuerpos Policiales han reclamado en numerosas ocasiones más agentes y medios para cumplir con su deber. Lo ocurrido el mes pasado en Barbate, con el asesinato de dos agentes de Guardia Civil a manos de los narcotraficantes, ha mostrado de forma dramática la escasez de medios con los que cuentan nuestros agentes para protegerse y para protegernos a todos.
Granada no es ajena a la falta de medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En lo que se refiere estrictamente a las infraestructuras, es clamoroso el caso de la Comisaría de la Policía Nacional del Distrito Zaidín, sin fecha aún para el comienzo de las obras después de más de una década de espera y siendo, a todas luces, muy precarias las dependencias en las que los agentes tienen que prestar servicio a los ciudadanos.
A esto se ha unido recientemente la reclamación de la Mesa Técnica de los Cortes de Luz en el Distrito Norte sobre la apertura de una nueva comisaría de Policía Nacional en la zona que dé cobertura a los barrios más afectados por este problema.
También se reclama la necesidad de la ampliación de la Jefatura de Policía Nacional. Así mismo, existe un problema tanto para la Policía Nacional como para la Guardia Civil con el almacenamiento de estupefacientes por la falta de un espacio adecuado que evite riesgos para los agentes y la ciudadanía y que no ha sido resuelto por la Subdelegación del Gobierno.
Las mismas carencias se reproducen en los medios humanos y materiales con los que cuentan nuestros agentes de las FFCCYSE en Granada, siendo urgente reforzar la plantilla. Es preciso la actualización del catálogo de puestos de trabajo conforme a las necesidades y la realidad actual.
Granada y su cinturón metropolitano se han convertido en una de las zonas más peligrosas de España debido fundamentalmente al tráfico de drogas. Es por ello que consideramos prioritario que el Gobierno de España asuma su responsabilidad y resuelva los problemas anteriormente detallados.
Por todo lo expuesto anteriormente, el Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada presenta para su debate y posterior aprobación, si procede, las siguientes
PROPUESTAS DE ACUERDO
Primero.- Instar al Ministerio del Interior a ampliar y reforzar los medios humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Granada y resolver las carencias en infraestructuras que existen.
Segundo.- Dar traslado del anterior acuerdo a la Subdelegación del Gobierno en Granada y al Gobierno de España.”
Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones:
...................................................................................................
Finalizado el debate, se somete la moción a votación obteniéndose el siguiente resultado:
- 16 votos a favor emitidos por los 14 Concejales/Concejalas presentes del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: Dña. María Francisca Carazo Villalonga, D. Jorge Saavedra Requena, Dña. Ana Isabel Agudo Martínez, D. Enrique Manuel Catalina Carmona, D. Vito Rafael Episcopo Solís, D. Juan Ramón Ferreira Siles, D. Jorge Iglesias Puerta, Dña. Amparo Arrabal Martín, Dña. Ana Belén Sánchez Requena, D. Francisco José Almohalla Noguerol, Dña. Encarnación González Fernández, Dña. Carolina Amate Villanueva, D. Fernando Parra Moreno y Dña. Elisa Campoy Soler; y las 2 Concejalas del Grupo Municipal VOX, Sras.: Dña. Beatriz Sánchez Agustino y Dña. Mónica del Carmen Rodríguez Gallego.
- 9 votos en contra emitidos por los Concejales/Concejalas presentes del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, D. Jacobo Calvo Ramos, Dña. María Raquel Ruz Peis, D. Eduardo José Castillo Jiménez, Dña. María Eva Fernández Romero, Dña. María de Leyva Campaña, Dña. Nuria Gutiérrez Medina y D. Juan José Ibáñez Martínez.
En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno
acuerda por mayoría (16 votos a favor y 9 votos en contra)
aprobar la Moción del Grupo Municipal VOX por la que se insta al Gobierno de España a ampliar y reforzar los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Granada, cuyo texto ha sido reproducido de forma íntegra al comienzo del presente acuerdo.