Se presenta a Pleno Moción del Grupo Municipal VOX de apoyo al tejido empresarial granadino respecto a la revisión de tarifas por abastecimiento de agua potable, que pasa a exponer su Portavoz, D. Onofre Miralles Martín, y que cuenta con el siguiente tenor literal:
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud elevó la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional.
El Gobierno español, en consecuencia, aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Fruto de dicho estado de alarma, que se extendió, tras sucesivas prórrogas, hasta el pasado 21 de junio de 2020, muchos autónomos y empresas se vieron obligadas al cierre de sus establecimientos al tratarse de actividades calificadas como “no esenciales”.
Tras esta fase, algunos negocios fueron recuperando su actividad, aunque limitada tanto en horarios y aforo permitido en sus negocios.
Finalizada la vigencia del estado de alarma anterior, el 25 de octubre de 2020, el Gobierno decretó un segundo estado de alarma mediante Real Decreto Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
Este segundo estado de alarma finalizó a las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2020, siendo este prorrogado, con el voto contrario de VOX hasta el próximo 9 de mayo de 2021.
Con este segundo estado de alarma, se dio más cobertura competencial a las Comunidades Autónomas, que son las que están aplicando las distintas restricciones en atención al análisis de contagios y riesgos existentes actualmente.
Así, la ciudad de Granada, ha sido cerrada perimetralmente antes de la Navidad de 2020, restringiendo los horarios de apertura de los distintos comercios.
El día 20 de enero de 2021 entró en vigor el nuevo cierre perimetral de nuestra ciudad, estando restringido el horario de apertura de hosteleros y comerciantes a las 18:00 horas, sin perjuicio de que de superarse en nuestra capital los 1000 contagios por cada 100.000 habitantes, nos volveríamos a encontrar ante un cierre total.
No obstante, los hosteleros y comerciantes han tenido que hacer frente al pago de sus recibos de agua al 100%, tanto durante el cierre total como el parcial.
El problema del recibo del agua se plantea por la actual regulación de las tarifas, que distinguen una cuota fija, muy elevada, que se ha de satisfacer en todo caso y otra variable en función del consumo.
Entiende este grupo municipal que es lícito y de justicia atender a los requerimientos efectuados por las distintas asociaciones de comerciantes, hosteleros y empresarios que reclaman una revisión de las tarifas existentes para sus establecimientos, en lo que se refiere a cuota fija, pudiéndose modificar la tarifa incluyendo, en casos de suspensión o cierre de la actividad decretados por el Gobierno o la comunidad autónoma, una reducción total o parcial de modo que no tengan que pagar por un servicio que no es utilizado.
Las tarifas vigentes actualmente son las aprobadas por Resolución de 30 de enero de 2014, de la Dirección General de Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales, por la que se autoriza la modificación de las tarifas de suministro de agua de EMASAGRA para el municipio de Granada (BOJA Nº 54 de 20 de marzo de 2014).
La cuota fija por disponibilidad del servicio en uso industrial, obras, comercial y oficial es el siguiente:
Contadores de <= 13 mm 13,5502 euros/mes
Contadores de 15 mm 14,5469 euros/mes
Contadores de 20 mm 16,9714 euros/mes
Contadores de 25 mm 20,6081 euros/mes
Contadores de 30 mm 24,2448 euros/mes
Contadores de 40 mm 30,3061 euros/mes
Contadores de 50 mm 41,2162 euros/mes
Contadores de 65 mm 54,5509 euros/mes
Contadores de 80 mm 60,6120 euros/mes
Contadores de 100 mm 66,6732 euros/mes
Contadores de 150 mm 72,7344 euros/mes |
Por todo ello y para su aprobación por el Ayuntamiento Pleno proponemos la adopción de los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO.- Que en el plazo de 10 días desde la aprobación de esta Moción, se inicie por el Ayuntamiento de Granada el correspondiente expediente para la modificación de la tarifa de suministro de agua de la Empresa EMASAGRA en los siguientes aspectos:
- En lo que se refiere a la delimitación de la denominada cuota fija por disponibilidad del servicio, de forma que quede regulado que cuando se produzcan situaciones de cierre o suspensión de actividades comerciales, en el porcentaje que se determine adecuado conforme al correspondiente estudio técnico, jurídico y económico justificativo de dicha modificación y del equilibrio tarifario.
- Respecto a que el tratamiento de la tarifa industrial no tenga tramos, sino que sea por consumo al igual que la tarifa doméstica.
- Respecto a que la tarifa de domicilios titularidad de personas jurídicas tenga tarifa doméstica y no industrial.”
Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones:
…………………………………………………………….
Tras el debate, se somete la moción a votación obteniéndose el siguiente resultado:
- 16 votos a favor emitidos por los 10 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, D. José María Corpas Ibáñez, Dña. Raquel Ruz Peis, D. Miguel Ángel Fernández Madrid, D. Eduardo José Castillo Jiménez, Dña. María de Leyva Campaña, D. Francisco Herrera Triguero, Dña. Nuria Gutiérrez Medina y D. Luis Jacobo Calvo Ramos; los 3 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal Podemos Izquierda Unida - Adelante, Sres./Sras.: D. José Antonio Cambril Busto, Dña. Elisa María Cabrerizo Medina y D. Francisco Puentedura Anllo; y los 3 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal VOX, Sres./Sras.: D. Onofre Miralles Martín, Dña. Beatriz Sánchez Agustino y Dña. Mónica del Carmen Rodríguez Gallego.
- 10 votos en contra emitidos por los 4 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal de Ciudadanos Granada, Sres./Sras.: D. Luis Miguel Salvador García, D. Manuel Olivares Huertas, Dña. María Lucía Garrido Guardia y D. José Antonio Huertas Alarcón; y los 6 Concejales/Concejalas presentes del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: D. Sebastián Pérez Ortiz, Dña. Eva Martín Pérez, D. César Díaz Ruiz, Dña. Josefa Rubia Ascasibar, D. Francisco Fuentes Jódar y D. Carlos Ruiz Cosano.
En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno
acuerda por mayoría (16 votos a favor y 10 votos en contra)
aprobar la Moción del Grupo Municipal VOX de apoyo al tejido empresarial granadino respecto a la revisión de tarifas por abastecimiento de agua potable, cuyo texto ha sido reproducido de forma íntegra al comienzo del presente acuerdo.