Noticias Destacadas
EL ALCALDE RECIBE AL XIX PREMIO LORCA, RAÚL ZURITA, QUE DESDE HOY FORMA PARTE DEL PASEO DE LOS POETAS DEL JARDÍN DE LOS MÁRTIRES
El acto oficial de entrega del Premio tendrá lugar mañana a las ocho de la tarde en el Centro Lorca
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, se ha mostrado “honrado” de vincular el nombre, la figura y la creación de Federico García Lorca con el del poeta chileno Raúl Zurita, “cuya obra nos permite cruzar el Atlántico y estar cerca de lo que nos une en ambas orillas, que es nuestra lengua y nuestra literatura”. El regidor ha realizado estas afirmaciones durante la recepción al ganador del XIX Premio Lorca, que desde hoy forma parte del Paseo de los Poetas del Jardín de los Mártires con una placa en la que se recoge su poema ‘Playas de Chile VII’.
“Reconocido, muy valorado y con una trayectoria muy inspiradora, la poesía de Raúl Zurita se convierte en un espacio experimental muy evocador para mucha gente joven”, ha destacado el regidor. “Es dinámico y fácil de leer al mismo tiempo que aporta algo fundamental en estos momentos, como son esos espacios de reflexión y de crítica que nos permiten valorar lo mucho que tenemos, pero también la capacidad de transformación del mundo en el que vivimos”, según ha añadido.
Tras recordar que el acto oficial de entrega del Premio será mañana en el Centro Federico García Lorca, Cuenca ha celebrado durante el acto de recepción al escritor en el Carmen de los Mártires, “que desde hoy Raúl Zurita tendrá un lugar en estos jardines con uno de sus poemas plasmado en una placa, de forma que su obra pervivirá en este entorno tan simbólico, tan maravillosos y tan evocador para tantos literatos”. Inaugurado por el Ayuntamiento el año pasado como homenaje a los poetas de lengua hispánica de ambos lados del océano, el Paseo de los Poetas de Los Mártires suma la placa del escritor chileno Raúl Zurita a la de Luis Alberto de Cuenca, ganador de la XVIII edición del Premio Lorca.
Cuenca, que ha estado acompañador por la concejala de Cultura, María de Leyva, ha recordado que Granada es reconocida por la UNESCO como Ciudad de la Literatura “por sus muchos creadores y por el talento que atesora” y ha animado a los jóvenes escritores a acercarse “a una poesía que sin duda va a remover sus conciencias”.
En este sentido ha recordado que el Ayuntamiento junto con Granada Ciudad de la Literatura Unesco y el Centro Federico García Lorca han organizado los días previos a la entrega del Premio una serie de jornadas de homenaje a Raúl Zurita, con el fin de hacer un recorrido por su vida y su obra y compartir con la ciudadanía “el incalculable patrimonio de su poesía”, según ha concluido.
Por su parte, Raúl Zurita ha considerado “un altísimo honor y un sueño estar en lugar tan bello” y la querido lanzar “mensaje de amor y solidaridad a todos aquellos seres que todavía buscan a sus desaparecidos, por la desgracia de tener ideas que no concordaban con las fuerzas del momento”.
Galardonado, entre otros, con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Premio Nacional de Literatura de Chile o el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) suma a su nómina de reconocimientos el XIX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, dotado con 20.000 euros. 