Noticias Destacadas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UNA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL COINCIDIENDO CON LA NAVIDAD PARA MEJORAR LA CONDUCCIÓN EN LAS ROTONDA
La cocnejala de Movilidad y Protección Ciudadana, Raquel Ruz, detaca su apoyo al programa de educación vial que se ha visto reflejado en una disminución de accidentes en rotonda que han pasado de 108 en 2015 a 57 a fecha de septiembre de este año
El Ayuntamiento de Granada inicia una campaña de educación vial coincidiendo con el inicio de la Navidad dirigida a reducir el número de accidentes en las rotondas. La concejala de Movilidad y Protección Ciudadana, Emprendimiento, Turismo y Comercio, Raquel Ruz, ha presentado hoy esta iniciativa que enseñará a los conductores a través de carteles informativos y anuncios publicitarios el correcto uso de las rotondas.
En la actualidad, en Granada, con más de un centenar de rotondas, de las que 64 están balizadas, se produjeron 108 accidentes en 2015, cifra que se ha reducido a 57 a fecha del pasado mes de septiembre.
Según datos aportados por la concejala, la mayor tasa de accidentes en 2016 se registró en la rotonda existente en el cruce de plaza Rotary con Paseo del Violón, con seis siniestros, seguida, con cinco, por los registrados en las rotondas del cruce de Paseo del Carlos V con calle Torres de Comares; de Avenida Luis Miranda Dávila con calle Luis Amador, y la de Camino de Ronda con avenida Fernando de los Ríos.
Ya con cuatro accidentes figuran las rotondas de avenida de Andalucía con calle cruz del Sur y carretera de Málaga con calle Avenida del Sur y con tres la existente entre paseo del Emperador Carlos V con calle Andrés Segovia.
Para Raquel Ruz, pese a la mejora en las cifras de siniestros, “el diagnóstico del Plan de Seguridad Vial Urbano de Granada de 2012 recomienda aunar esfuerzos para enseñar el correcto uso de las rotondas de cara a evitar los problemas que se ocasionan en las mismas”.
En este sentido, ha indicado que el gobierno municipal ha querido, coincidiendo con el inicio de la Navidad, impulsar esta campaña para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de aumentar la precaución al frente del volante, “sobre todo en fechas tan señaladas como éstas”.
La nueva campaña de educación vial consistirá en la difusión de mensajes visuales, a través de carteles informativos y cuñas publicitarias en medios de comunicación, con indicaciones “muy claras” sobre el correcto tránsito vial por estas vías.
Raquel Ruz ha explicado que el exceso de velocidad y salidas e incorporaciones sin contar con preferencia son los errores más habituales. En este sentido, ha indicado que los conductores más perjudicados “suelen ser los ciclistas”, de ahí que ha indicado que “pondremos especial hincapié” en trasladar a este colectivo la mencionada campaña municipal.