Noticias Destacadas
LA CIUDAD CONGELA EL IBI POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
El Pleno aprueba unas ordenanzas fiscales más sociales y generadoras de empleo para 2014 con nuevas bonificaciones dirigidas a los más desfavorecidos y a los emprendedores

Los granadinos pagarán este año lo mismo por el recibo del IBI. El Ayuntamiento de Granada ha vuelto a congelar por tercer año consecutivo el que es considerado el impuesto más arraigado de los ciudadanos. El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el proyecto de ordenanzas presentado por el equipo de gobierno que cumple su compromiso de no subir el IBI de naturaleza urbana, “ni tan siquiera el IPC”, ha puntualizado. “Los granadinos pagarán lo mismo que en 2012”.
El proyecto municipal de impuestos y tasas se convierten, en palabras de Ledesma, “en los más sociales y generadores de riqueza”. Una afirmación que ha sustentado en la aplicación de nuevas bonificaciones dirigidas a las familias más desfavorecidas y a la personas generadoras de empleo.
En este sentido, Ledesma ha asegurado que el Ayuntamiento de Granada bonificará con una reducción en el recibo del IBI de hasta el 40 por ciento a personas desempleadas que hayan emprendido un negocio en su casa y a los empresarios que desarrollen su actividad en un inmueble y acrediten la creación de empleo. Esta bonificación se extenderá también a entidades financieras que hayan adquirido inmuebles por ejecución hipotecaria o por dación en pago siempre que las alquilen a personas víctimas de violencia de género o familias en riesgo de exclusión social por importe no superior a 200 euros al mes.
Los propietarios de VPO también se beneficiarán de una reducción en el IBI y, en este caso, en un porcentaje del 40 por ciento, muy superior al 25 por ciento que se aplicó en 2013.
A su vez, el Ayuntamiento ha reducido el coeficiente de la tasa por ocupación de vía pública de terrazas y estructuras auxiliares entre un 4,21 por ciento y un 4,43 por ciento.
Las nuevas bonificaciones del Impuesto de Bienes e Inmuebles irán acompañadas del mantenimiento de las ya impulsadas en ejercicios anteriores como las previstas para familias numerosas.
También se ha previsto aplicar de forma automática, sin necesidad de trámite por parte de los beneficiados, del Impuesto de Actividad Económica para los dos primeros períodos impositivos del ejercicio.
El concejal de Economía y Hacienda ha explicado que al resto de tasas se le aplicará el IPC histórico previsto de un 2,4 por ciento.