Por Fecha
Fecha | | |
 | 1995:09-(Septiembre) |
| |
|  |
 | 1995:03-(Marzo) |
| |
|  |
 | 1994:12-(Diciembre) |
| |
|  |
 | 1994:08-(Agosto) |
| |
|  |
 | 1994:05-(Mayo) |
| |
|  |
 | 1993:12-(Diciembre) |
| |
|  |
 | 1993:08-(Agosto) |
| |
|  |
 | 1993:01-(Enero) |
| |
|  |
 | 1992:11-(Noviembre) |
| |
|  |
| Ley 3/1992, De 22 De Octubre, De Ferias Comerciales Oficiales De Andalucía.La Ley, que parte del principio constitucional de libre empresa permitiendo todo tipo de iniciativas organizadoras de actividades feriales, sólo regula las ferias que con carácter oficial se celebren en Andalucía, llevando a cabo una pormenorizada clasificación de las ferias comerciales oficiales, a fin de clarificar la situación ferial y facilitar la determinación de las líneas de ayuda y promoción. Asimismo, asigna a las Instituciones Feriales un papel primordial como organizadoras de las ferias oficiales y, paralelamente, crea un órgano asesor de la Administración Autónoma que contribuya al eficaz ejercicio de las competencias que esta Ley le atribuye. Area: Junta de Andalucía. Ambito: Andaluz. Tipo: Leyes. Fecha: 22/10/1992Tamaño:12 kb
|  |
 | Real Decreto 1085/1992, De 11 De Septiembre, Por El Que Se Aprueba El Reglamento De La Actividad De Distribución De Gases Licuados Del Petróleo.Se entiende por distribución de gases licuados de petróleo (G.L.P.), a los efectos del presente Reglamento, todas las actividades relativas al suministro al por mayor y al por menor de los gases licuados del petróleo comprendidos en el epígrafe 27.11 del Arancel de Aduanas, exceptuando los que se destinen a tratamiento definido o transformación química en los términos que resultan del citado arancel. Area: Consumo. Ambito: Nacional. Tipo: Real Decreto. Fecha: 09/10/1992 Estado: Vigente . Grupo: GeneralTamaño:23 kb
|  |
 | 1992:07-(Julio) |
| |
|  |
 | 1992:02-(Febrero) |
| |
|  |
 | 1991:11-(Noviembre) |
| |
|  |
 | 1991:06-(Junio) |
| |
|  |
 | 1990:10-(Octubre) |
| |
|  |
Los textos consolidados no tienen validez oficial y no sustituyen a los publicados en los diarios oficiales, que son los únicos instrumentos que dan fe de su autenticidad