|
Real Decreto 252/2006, De 3 De Marzo, Por El Que Se Revisan Los Objetivos De Reciclado Y Valorización Establecidos En La Ley 11/1997, De 24 De Abril, De Envases Y Residuos De Envases, Y Por El Que Se Modifica El Reglamento Para Su Ejecución, Aprobado Por El Real Decreto 782/1998, De 30 De Abril.Esta disposición, conforme a lo previsto en el artículo 16 de la Directiva 94/62/CE, ha sido sometida al proceso de información en materia de Normas y Reglamentaciones Técnicas y Reglamentos relativos a los servicios de la sociedad de la información, previsto en la Directiva 98/34/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de junio de 1998, modificada por la Directiva 98/48/CE, de 20 de julio de 1998, así como en el Real Decreto 1337/1999, de 31 de julio, que incorpora estas Directivas al ordenamiento jurídico español. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 04/03/2006. Grupo: Limpieza Estado: Vigente Tamaño:13 kb
|
Real Decreto 1619/2005, De 30 De Diciembre, Sobre La Gestión De Neumáticos Fuera De Uso.Este real decreto tiene por objeto prevenir la generación de neumáticos fuera de uso, establecer el régimen jurídico de su producción y gestión, y fomentar, por este orden, su reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización, con la finalidad de proteger el medio ambiente.
Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 7.2, quedan incluidos en el ámbito de aplicación de este real decreto los neumáticos puestos en el mercado nacional, con excepción de los neumáticos de bicicleta y aquellos cuyo diámetro exterior sea superior a mil cuatrocientos milímetros. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 03/01/2006 Estado: Vigente Tamaño:26 kb
|
Real Decreto 1513/2005, De 16 De Diciembre, Por El Que Se Desarrolla La Ley 37/2003, De 17 De Noviembre, Del Ruido, En Lo Referente A La Evaluación Y Gestión Del Ruido Ambiental.Este real decreto tiene por objeto desarrollar la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a evaluación y gestión del ruido ambiental, estableciendo un marco básico destinado a evitar, prevenir o reducir con carácter prioritario los efectos nocivos, incluyendo las molestias, de la exposición al ruido ambiental y completar la incorporación a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva 2002/49/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de junio de 2002, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 17/12/2005 Estado: Vigente Tamaño:2 kb
|
Real Decreto 57/2005, De 21 De Enero, Por El Que Se Establecen Prescripciones Para El Incremento De La Seguridad Del Parque De Ascensores Existente. las medidas que contiene este real decreto se dirigen, por un lado, a complementar las prescripciones del Real Decreto 1314/1997, de 1 de agosto, referentes a la conservación de los ascensores existentes anteriormente, de acuerdo con la ITC MIE-AEM 1; por otro, a definir el límite entre reglamentaciones y, por último, a mejorar las condiciones técnicas de los ascensores ya existentes con el objetivo de conseguir un nivel mínimo y uniforme de seguridad en ellos, de acuerdo con las demandas técnicas y sociales. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 04/02/2005 Estado: Parcialmente Derogada Se derogan los artículos 2 y 3 según se expone en el Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 "Ascensores" del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, aprobado por Real Decreto 2291/1985, de 8 de noviembre.Tamaño:91 kb
|
Real Decreto 9/2005, De 14 De Enero, Por El Que Se Establece La Relación De Actividades Potencialmente Contaminantes Del Suelo Y Los Criterios Y Estándares Para La Declaración De Suelos Contaminados. El suelo constituye uno de los medios receptores de la contaminación más sensibles y vulnerables. Ya en la Cumbre de Río, en 1992, se reconoció la importancia de la protección de los suelos y de sus usos potenciales en el contexto de un desarrollo sostenible, en particular contra la contaminación procedente de acciones o actividades de origen antrópico. En el marco de la Unión Europea, el mandato del Parlamento Europeo a la Comisión para que desarrolle una estrategia temática para la protección del suelo -cuyos trabajos se iniciaron durante el semestre de la presidencia española en 2002-, insiste en esta misma idea: la necesidad de adoptar medidas que eviten, limiten o reduzcan el impacto sobre el suelo de las actividades humanas. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 18/01/2005 Estado: Vigente Tamaño:36 kb
|
Real Decreto 256/2003, De 28 De Febrero, Por El Que Se Fijan Los Métodos De Toma De Muestras Y De Análisis Para El Control Oficial Del Contenido Máximo De Plomo, Cadmio, Mercurio Y 3-Monocloropropano-1,2-Diol En Los Productos Alimenticios. regula los límites máximos de plomo, cadmio, mercurio y 3-monocloropropano-1,2-diol en determinados grupos de alimentos. Es esencial mantener unos contenidos de contaminantes en unos niveles aceptables desde el punto de vista toxicológico, con el fin de proteger la salud pública. Siempre que sea posible, deben reducirse los contenidos de contaminantes mediante la aplicación de buenas prácticas agrícolas o de producción, con el fin de garantizar un nivel más alto de protección de los consumidores, especialmente para los grupos sensibles de la población. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 01/03/2003. Grupo: Sancionador Consumo Estado: Vigente Tamaño:13 kb
|
Real Decreto 1416/2001, De 14 De Diciembre, Sobre Envases De Productos FitosanitariosArea: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 28/12/2001. Grupo: General Estado: Vigente Tamaño:4 kb
|
Real Decreto 2822/1998, De 23 De Diciembre Por El Que Se Aprueba El Reglamento General De VehículosLa presente disposición ha sido sometida al procedimiento de información en materia de normas y reglamentaciones técnicas previsto en la Directiva 83/189/CEE, del Consejo, de 28 de marzo y sus modificaciones, así como en el Real Decreto 1168/1995, de 7 de julio, por el que se regula la remisión de información en materia de normas y reglamentaciones técnicas. Area: Movilidad Tráfico y Transportes,Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 23/12/1998 Estado: Vigente Tamaño:2 kb
|
Real Decreto 782/1998, De 30 De Abril, Por El Que Se Aprueba El Reglamento Para El Desarrollo Y Ejecución De La Ley 11/1997, De 24 De Abril, De Envases Y Residuos De EnvasesTras la entrada en vigor de la Ley 11/1997, se hace necesario aprobar un Reglamento de desarrollo en el que se incluyan aquellos preceptos, que si bien siguen teniendo la consideración de básicos, por su carácter excesivamente técnico o coyuntural, resulta más propio que sean regulados en una norma reglamentaria, tal como ha reconocido expresamente el Tribunal Constitucional, y de acuerdo con la habilitación expresa que confiere al Gobierno la disposición final segunda de la citada Ley.
Entre estas medidas destaca por su especial importancia la regulación de los planes empresariales de prevención de residuos de envases, que se configuran como uno de los principales mecanismos instituidos para garantizar el cumplimiento efectivo de los objetivos de prevención y reducción fijados en la Ley 11/1997. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 30/04/1998. Grupo: Limpieza Estado: Vigente Tamaño:411 kb
|
Real Decreto 1217/1997, De 18 De Julio, Sobre Incineración De Residuos Peligrosos Y De Modificación Del Real Decreto 1088/1992, De 11 De Septiembre, Relativo A Las Instalaciones De Incineración De Residuos Municipales.La Directiva 94/67/CE del Consejo, de 16 de diciembre, relativa a la incineración de residuos peligrosos, tiene por objeto impedir o limitar los efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente derivados de la incineración de residuos peligrosos. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 18/07/1997 Estado: Vigente Tamaño:17 kb
|
Nbe-Cpi/96La Comisión Permanente CPI ("Condiciones de protección contra incendios en los edificios") tiene entre sus funciones estudiar las disposiciones de carácter técnico relacionadas con dicho campo y proponer las modificaciones necesarias. Por ello, llevó a cabo una revisión global de la Norma Básica NBE-CPI/91 con el fin de actualizarla y mejorarla en los aspectos técnicos y formales, teniendo en cuenta la experiencia de su aplicación. Dicha revisión dio como resultado la nueva NBE-CPI/96, aprobada mediante el Real Decreto 2177/1996 de 4 de octubre y publicada en el BOE el día 29 de octubre de 1996. Area: Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 29/10/1996 Estado: Vigente Tamaño:487 kb
|
Real Decreto 2816/1982, De 27 De Agosto, Por El Que Se Aprueba El Reglamento General De Policía De Espectáculos Públicos Y Actividades Recreativas.La necesidad y la oportunidad de dictar un nuevo Reglamento de Policía de Espectáculos no pueden ser más evidentes, si se tiene en cuenta que han transcurrido más de cuarenta y cinco años desde que se promulgara el vigente, de 3 de mayo de 1935, y que, durante ese tiempo han cambiado, sustancialmente, la problemática general de los espectáculos, las preocupaciones y actitudes de la sociedad destinataria de los mismos y las estructuras administrativas encargadas de velar por la protección de los intereses generales relacionados con ellos. Area: Consumo,Medio Ambiente. Ambito: Nacional. Fecha: 27/08/1982. Grupo: Licencias Apertura Estado: Parcialmente Derogada Tamaño:51 kb
|