Normativa: Local
Plan Granada+Imagen. Habilitación de lugares para grafitismo artístico libre
BANDO
JOSE TORRES HURTADO
ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GRANADA
HACE SABER:
Con el objeto de preservar nuestro patrimonio histórico y cultural, de una parte, así como mejorar la imagen y limpieza de las calles y viales del municipio a través de la eliminación de pintadas, de otra, a la par que difundir el arte urbano de Granada, el día 28 de enero del presente año y en el día de hoy, en el marco del Plan Granada + Imagen, se dictan Decretos por los que se habilitan una serie de lugares en los que se puede llevar a cabo grafitismo artístico libre, siendo estos los que a continuación se relacionan:
- Muros del Parque Bola de Oro contenidos en los espacios destinados a pistas de patinaje y cielocross, así como el muro de contención de la calle Guarnón en la cara que mita a las citadas pistas;
- Fachada de la Piscina Municipal Arabial en la calle María Moliner;
- Tapia del Parque Federico García Larca paralela a la Circunvalación y junto al carril bici, en su cara externa al parque,
- Paramentos verticales existentes en el denominado "Botellódromo" definido en la Ordenanza reguladora de determinadas actividades de ocio en el término municipal de Granada.
- Escaleras entre la Carretera de la Sierra y el Paseo de las Palmas
- Lateral izquierdo de la CI Padre Ferrer desde la CI Riofrío hasta Camino de Crucena.
- Escaleras y muro tras la parada de autobús de la Carretera de la Sierra, zona Cuatro Caminos frente CI El charcón.
-CI Washintong Irving (final de la calle, pasado la vía del tren)
- Muro frente al colegio de la CI Era
- Paso inferior de la cl Dr. Meruna Olmos (pk 125+090).
- Paso inferior del pk 127-425
- Paso inferior del Camino del Cañaveral (pk 127+700)
- Paso inferior del acceso peatonal Huerta del Rasilla (pk 128+280)
- Paso inferior del Camino de Purchil (pk 128+ 500)
Estos lugares se recogen en la web de Agenda 21 y en la aplicación para móvíles smartphone "Granada Grafiti", creada para facilitar la comunicación con la ciudadanía y dónde aparte de mantener actualizados estos lugares, se recogen los grafitis inventariados, las pintadas y los eventos en relación al mismo.
Esta acción se conjuga con otras a llevar a cabo en el campo de la educación, prevención e información, así como el cumplimiento de las ordenanzas reguladoras y la imposición de sanciones y adopción de medidas de restauración respecto del grafitismo vandálico.
Se informa que las infracciones, según lo dispuesto en la Ordenanza de 25 de julio de 2006, de la limpieza y ornato públicos y gestión municipal de residuos urbanos (BOP. n° 29, de 22 de agosto de 2006, modificada BOP, n° 4, de 8 de enero de 2010), podrán ser consideradas graves y los responsables pueden ser sancionados con multas de hasta 1.500 euros.
La concienciación ciudadana es necesaria y fundamental para mantener nuestra ciudad limpia, bonita y medioambientalmente saludable. Llevarlo a cabo es tarea de todos.
Lo que se hace público en Granada a, 10 de abril de 2015.
El Alcade
Los textos consolidados no tienen validez oficial y no sustituyen a los publicados en los diarios oficiales, que son los únicos instrumentos que dan fe de su autenticidad