Ayuntamiento de Granada:
Concejalía de Igualdad de Oportunidades
Sección Agenda: Actualidad Violencia de Género
del
Categoría: Violencia de Género
Subcategoría: Campañas de sensibilización
Título: Campaña 2018: Los Monstruos existen. Uno vive en mi casa 04/11/2018 31/12/2019
Orden: 02
(ordenado de los documentos)
url: Campaña 2018: Los Monstruos existen. Uno vive en mi casa

CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA de género a menores
Un monstruo vive en casa
Tiemblo cuando le oigo abrir la puerta.
Escucho gritos, insultos, golpes.
No hay juegos ni alegría, mejor no molestarlo.
Mamá dice que calle, pero yo la oigo llorar.
Por las noches no duermo,
tanto el silencio como el ruido me asustan.
Si estoy en casa tengo miedo,
si estoy en la calle temo lo peor.
©Ayto.Granada: Campaña Igualdad Un monstruo vive en mi casa


Desde que en 2013 se contabilizan los casos de menores víctimas de la violencia de género, han sido asesinados 28 menores y 215 han quedando en situación de orfandad, a octubre de 2018. A estas cifras hay que sumar las niñas y niños que
día a día viven la violencia de género en sus casas.

Las hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género también son víctimas directas. Sufren por presenciar la violencia de su padre hacia su madre, y en muchos casos por recibir directamente las agresiones.

Al igual que sus madres pueden sufrir graves alteraciones físicas y emocionales como ansiedad, depresión, insomnio, ira, sentimientos de culpa, vergüenza... en la mayoría de los casos se agravará con fracaso escolar y aislamiento social.

Estas vivencias marcan su desarrollo y personalidad, generando creencias acerca de las desigualdades entre mujeres y hombres: pueden llegar a normalizar la violencia de género y reproducir en el futuro estas desigualdades.
Los niños pueden aprender el menosprecio y el uso de la violencia para dominar a la mujer; las niñas, pueden aprender que ser mujer significa ser sumisa.


Si conoces algún caso, ACTÚA, IMPLÍCATE Y DENUNCIA

Llama a los teléfonos
016 (Atención a víctimas de maltrato por violencia de género)
900 851 818 Teléfono de Maltrato al Menor. Junta de Andalucía
900 200 999 Teléfono de Atención a la Mujer. Instituto Andaluz de la Mujer
Acude al Centro Municipal de Información a la Mujer:
Complejo Administrativo "Los Mondragones", Edificio E, Bajo derecha,
Avenida de Las Fuerzas Armadas Nº4.
Teléfono 958 24 81 16


Ayuntamiento de Granada
Concejalía de Igualdad
www.granada.org/igualdad

Spot 2018: Violencia de género a menores