Consejo Municipal de la Mujer
Asambleas
Acta Asamblea 2 de abril de 2019
Concejalía Delegada de Presidencia, Empleo, Emprendimiento, Igualdad y Transparencia.
Servicio de Igualdad de Oportunidades
Consejo Municipal de la Mujer
SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER, CELEBRADA EL DÍA DOS DE ABRIL DE DOS MIL DIECINUEVE.
En la ciudad de Granada, en el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda, sede del Consejo Municipal de la Mujer, el día dos de abril de dos mil diecinueve, siendo las dieciocho horas, con la presencia de la Primera Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Presidencia, Empleo, Igualdad y Transparencia, y Presidenta de este Consejo, Dª Ana Muñoz Arquelladas, asisten las siguientes representantes de la Asamblea: la Vicepresidenta, Dª Emilia Barrio Rodríguez (Forum de Política Feminista), las vocales, Dª Ana Vargas Corpas (Asociación de Mujeres Alhalba) y Dª Marta Castillo Díaz (Fegradi), Dª Amalia Carvajal Lachica (Grupo Motor de Mujeres de la Chana) y Dª Raquel Ortega Ávila (Asociación Sarae); por la Corporación Municipal, Dª María Francés (Grupo Municipal Partido Popular), Dª Lorena Rodríguez (Grupo Municipal Ciudadanos) y Dª María Leyva Campaña (Grupo Municipal Socialista); Dª Mercedes Martín Torres (As. Andaluza de Matronas), Dª Eva Calderón Burgos (CCOO Granada), Dª Mª Carmen García y Dª Carmen Cabanillas (Agrafín), Dª Mª Luisa Córdoba Ortega (Integración para la Vida), Dª María Arnedo Campozo (Forum de Política Feminista), Dª María Martín Romero, Dª Gilda Tenanobe, Dª Beatriz Brizal y D. Daniel Peralta (As. La Volaera), Dª Francisca Fuillerat Pérez (Colectivo Independiente de Mujeres), Dª Marisa Villa y Dª Encarnación González (As. Alhalba), Dª María Matilla Royo (As. Pacientes Cardíacos), Dª Ascensión Serrano (CSIF), Dª Francisca Rodríguez (Federación María Lejárraga), Dª Mª Ángeles Vico (As. Peinador de la Reina), Dª Vanesa Montoro y Dª Encarnación Bravo (Red de Mujeres del Zaidín), Dª Angustias de la Torre (Grupo Motor de Mujeres de la Chana), Dª Virtudes Luzón (As. Adaner), Dª Azahara Puerto (Mujeres en Zona de Conflicto), Dª Carmen Jiménez (Centro Socio Cultural Zaidín), Dª Rosa Mª Muñoz (UGT Granada), Dª Mercedes Álvarez (AAVV Bajo Albaicín), Dª Encarna Guerrero y Dª Blanca Narbona (As. Amama), Dª Felicitas Jato (Fundación Albihal), Dª Juana Muñoz (La Terrona), Dª Victoria Carreras y Dª María Martín Titos (As. Agea), Dª Mª José Entrena (Grupo Motor de Mujeres de la Chana), Dª Consuelo Moreno (Aspaym), Dª Concepción Mariscal (As. Amas de Casa), Dª Emilia Cepero (As. Romí y AAVV Barrio Fígares); Dª Milagros Mantilla de los Ríos Manzanares, Jefa de Servicio de Igualdad, y actuando como Secretaria, con voz y sin voto, Dª Inmaculada Carmona Cuesta.
Para el desarrollo de la sesión se hace entrega de los siguientes documentos: Orden del Día y Acta de la Sesión Anterior.
Abierta la sesión, se da paso al primer punto del Orden del Día:
1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
Leída el acta de la Sesión Ordinaria del pasado 30 de enero es aprobada por las asistentes; informando la Presidenta que revisada toda la lista de distribución de correos electrónicos enviados con la convocatoria y documentación anexa de la Asamblea celebrada el pasado 30 de enero, se ha comprobado que han llegado los correos a todas las personas destinatarias, no habiendo ningún error en el envío del correo al Grupo Municipal de Ciudadanos, atendiendo a la queja que formuló Dª Lorena Rodríguez en esa Asamblea, referente a no haber recibido por correo electrónico la documentación anexa a la Asamblea.
2.- INFORMACIÓN SOBRE LA PRESENTACIÓN A PLENO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES Y CONVOCATORIAS DEL FONDO INICIATIVAS MUJER Y BECAS PARA MADRES JÓVENES ESTUDIANTES.
La Presidenta informa que el pasado viernes, veintinueve de marzo, fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, el Plan Estratégico de Subvenciones en materia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con todos los votos a favor y la abstención del Grupo Municipal del Partido Popular; recordando que la aprobación inicial fue adoptada por acuerdo del Ayuntamiento Pleno de Granada con fecha 30 de noviembre de 2018, formulando alegaciones por el Grupo Municipal del Partido Popular y por el Grupo Municipal de Ciudadanos, las cuales fueron resueltas mediante informes jurídicos.
Una vez aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones, informa que queda pendiente su publicación en el BOP para poder convocar las Subvenciones en materia de Igualdad para 2019, estando prevista la convocatoria del Fondo Iniciativas Mujer para el mes de mayo, y la convocatoria de la subvención de Becas para Madres Jóvenes Estudiantes para el mes de septiembre.
3.- INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DEL PREMIO MARIANA PINEDA A LA IGUALDAD EN SU SÉPTIMA EDICIÓN Y LA PROGRAMACIÓN DE ACTOS CON MOTIVO DEL DÍA DE MARIANA PINEDA, 26 DE MAYO.
En primer lugar la Presidenta informa sobre la convocatoria del Premio Mariana Pineda por la Igualdad entre Mujeres y Hombres en su séptima edición, presentando las bases de la Convocatoria para esta edición que serán publicadas en las próximas semanas, informando que a partir de su publicación en el BOP se abrirá el plazo de presentación de candidaturas durante veinte días naturales y que, transcurrido este periodo, se deberá de reunir el Jurado para fallar el premio en sus dos modalidades, individual y colectiva, teniendo en cuenta que la entrega del Premio, consistente en una placa de metacrilato con la bandera de Mariana Pineda, está programada para el martes 21 de mayo, a las 12 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, presidido por el Alcalde de Granada, con el mismo diseño de acto que en las convocatorias anteriores.
Seguidamente informa del resto de Actos conmemorativos por el 26 de Mayo, Día de Mariana Pineda, coincidiendo este año con el día de votación de las elecciones municipales, por lo que el 26 de mayo no puede programarse el Acto Institucional; pasando a exponer la relación de actos conmemorativos:
Jueves 16 y viernes 17 de mayo a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal Isabel la Católica: Certamen de Teatro por la Igualdad Mariana Pineda; con la participación de una vocal del Consejo como miembro del Jurado.
Sábado 18 de mayo, de 10:00 a 13:30 horas, en la Casa Consistorial de Plaza del Carmen: Jornada de Puertas Abiertas para visitar el Salón de Mariana Pineda; y a las 20:30 horas, en el Patio del Ayuntamiento, actuación musical de La Blasa.
Domingo 19 de mayo a las 12:00 horas, en la Plaza Mariana Pineda Acto Institucional con motivo del 188 aniversario de la muerte de Mariana Pineda, con la participación de la Comisión Ejecutiva del Consejo Municipal de la Mujer portando la bandera de Mariana Pineda.
Martes 21 de mayo, 12:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento: Acto de entrega del Premio Mariana Pineda a la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en sus dos modalidades.
Miércoles 22 de mayo, 11:00 horas: Ruta Homenaje a Mariana Pineda, con salida desde la Plaza de la Libertad donde se realizará la ofrenda de flores, y visita a la Cripta de la Catedral y a la Real Chancillería; con la participación del Consejo a través de sus representantes en estos actos.
4.- SEGUIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2019.
En primer lugar la Presidenta recuerda las actuaciones del Plan de Trabajo para 2019 que se han desarrollado hasta ahora, tanto las de duración anual como las del primer semestre, aprobadas en la Asamblea General celebrada el pasado 30 de enero, siendo las siguientes:
En cuanto a las actuaciones de duración anual, en primer lugar se aborda la actuación relacionada con el seguimiento V Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, proponiendo llevar a cabo una media de dos reuniones al año para informar sobre el desarrollo de las acciones anuales enmarcadas en cada uno de los ejes de actuación, incidiendo en el Eje III, en el que se dará información sobre las reuniones y actuaciones llevadas a cabo por la Comisión Local contra la Violencia de Género, de la que forma parte la Vicepresidenta del Consejo y la Vocal Dª Raquel Ortiz. En este sentido, se informa que el pasado 7 de marzo se constituyó la Comisión Local contra la Violencia de Género, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, presidida por el Alcalde de Granada, como una de las medidas recogidas en el V Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres y en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, para promover la actuación coordinada de los distintos servicios a nivel local, con medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, y la elaboración de un protocolo de actuación y coordinación. La Vicepresidenta toma la palabra para informar sobre los contenidos de esta Comisión, en la que participaron distintos representantes de las áreas implicadas del Ayuntamiento de Granada, junto con otros organismos relacionados, y cuya finalidad es abordar la violencia de género de forma estructural.
Seguidamente se informa sobre la participación del Consejo de la Mujer, a través de su Vicepresidenta, en la Comisión Permanente del Consejo Social de la ciudad, habiéndose reunido ya en este trimestre para abordar problemas tan relevantes como el aislamiento de la provincia de Granada, y elaborar las quejas que presentó el Alcalde de Granada en la Sede del Parlamento Europeo.
Por último se informa sobre la creación del Observatorio de Delitos de Odio del Ayuntamiento de Granada, cuyo reglamento se aprobó en el mes febrero, y quedó constituido con la celebración de su primera reunión, el martes 26 de marzo; informando la Vicepresidenta de su asistencia a esta primera reunión, ya que el Consejo Municipal de la Mujer es miembro nato a través de una representante del mismo, según viene recogido en su reglamento.
En cuanto a las actuaciones a desarrollar en el primer semestre, en primer lugar se informa que con motivo del Día por la Igualdad Salarial, el 25 de febrero se llevó a cabo una conferencia en el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda, impartida por la politóloga y experta en políticas de igualdad Cristina Borrego Errazu, técnica de Fundación Mujeres, en la que se abordó la brecha salarial, y se analizó la desigualdad de las mujeres en el mercado laboral y su reflejo en la brecha salarial, los indicadores para su medición y algunos ejemplos en las administraciones públicas.
Seguidamente se recuerda la participación del Consejo en la Plataforma 8 de Marzo, y en las actividades llevadas a cabo por la Concejalía de Igualdad, a través de sus asociaciones, felicitando la Presidenta a las Asociaciones del Consejo por su participación tanto en las reuniones previas como en la Manifestación histórica del 8 de Marzo, con más de 60.000 personas, y dando la enhorabuena a la organización de la Plataforma por la capacidad de convocatoria, la más numerosa que se recuerda por el día de las Mujeres. En cuanto a las actividades organizadas por el Servicio de Igualdad, la Presidenta recuerda que se organizaron una serie de acto destacando los dirigidos a toda la ciudad como el Concierto celebrado el 5 de marzo en el Teatro Municipal Isabel la Católica “Paco Damas canta a Las Sinsombrero”; y la Inauguración de la Exposición “Las escritoras de la Generación del 27", y conferencia "Memoria contra el olvido” celebrada el 13 de marzo en el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda. Además se recuerdan las actividades llevadas a cabo en los distritos municipales en estrecha colaboración con los Centros Municipales de Servicios Sociales, Centros Cívicos, y Asociaciones de Mujeres, entre las que han destacado los talleres “Cuidémonos Nosotras” en el Zaidín y Chana, la exposición “Las Mujeres Cuentan” en Albaicín, la “Fiesta de la Mujer” en Norte, o el Teatro participativo “Ensayos para la Igualdad”, en el distrito Geníl, entre otras actividades. En este sentido, Dª Francisca Fuillerat da la enhorabuena por la conferencia realizada el 13 de marzo “Memoria contra el olvido” impartida por D. Jairo García Jaramillo, y la exposición de “Las Sinsombrero”, por su contenido y gran participación.
En cuanto a la convocatoria de las subvenciones del Servicio de Igualdad, como ya se ha avanzado la previsión es que se convoque el Fondo Iniciativas Mujer en este semestre, con la participación del Consejo en la Comisión de valoración, a través de dos representantes de la Comisión Ejecutiva, como viene recogido en la Ordenanza que lo regula.
También se recuerda la participación de este Consejo en los actos conmemorativos por el 26 de Mayo, Día de Mariana Pineda, comenzando con la convocatoria del Premio Mariana Pineda por la Igualdad entre Mujeres y Hombres en su VII edición, a través de las representantes de la Comisión Ejecutiva en el Fallo del Jurado y entrega del Premio; además de la participación como Jurado en el Certamen de Teatro de Mariana Pineda y en los demás Actos organizados por el Día de Mariana Pineda, como son la Ruta guiada a la Granada de Mariana Pineda, y el Acto Institucional.
5.- OTROS ASUNTOS DE INTERÉS.
En primer lugar se informa sobre las actuaciones que se están llevando a cabo desde el Servicio de Igualad en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, entre las que destaca, a propuesta de este Consejo, la creación de un espacio público conmemorativo de las víctimas de la violencia de género, en los jardines del Paseo del Salón, denominado “Jardín Ana Orantes”, colocando en el centro dos monolitos de acero con las imágenes de dos estelas funerarias romanas y un cubo con fragmentos de dos poemas, uno de Javier Bozalongo y otro de Ángeles Mora; y cuya inauguración está prevista para el mes de mayo.
Dentro del marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, también se informa de las siguientes actuaciones:
La continuación de los Talleres “muévete con seguridad en tu ciudad, defensa personal”, con el objetivo fomentar la autoestima, movilidad y autonomía de las mujeres, abordando la prevención de la violencia de género que puedan sufrir las mujeres en el espacio público y aprendiendo técnicas de defensa personal.
El desarrollo de los itinerarios formativos para favorecer el fortalecimiento y recuperación de mujeres víctimas de violencia de género, formado por tres talleres complementarios que abordan derechos, recursos y autonomía, facilitando la asistencia a los talleres con una beca de asistencia a las mujeres que realicen al menos dos talleres del itinerario.
Colaboración junto con otras entidades locales de la Provincia de Granada, en el I Encuentro Internacional sobre protección de los hijos e hijas víctimas de violencia de género, programado para el 25 y 26 de abril.
Organización de la Jornada Granada segura y libre para las mujeres, programada el lunes 6 de mayo, para abordar la prevención y sensibilización de la violencia sexual que las mujeres sufren en el espacio público, participando como ponente Dña. Soledad Murillo de la Vega, Secretaria de Estado de Igualdad.
Seguidamente se informa que el próximo 7 de abril está programada la “Jornada Mujer y Deporte”, en el Estadio Núñez Blanca, siendo una de las actuaciones del V Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, desarrolladas por el Área de Deportes, ofreciendo invitaciones a este Consejo a través de sus asociaciones. En este sentido también se recuerda que la Final de la Copa de la Reina de Fútbol se celebrará en el Estadio de Fútbol de Granada, el próximo 11 de mayo, con la asistencia de la Reina Dª Leticia, distribuyendo invitaciones para que las representantes de este Consejo que lo deseen puedan asistir.
A continuación se informa sobre el festival de cantautoras y cantautores “Abril para vivir”, que se celebrará del 4 al 13 de abril en la ciudad de Granada.
Seguidamente, Dª Azahara Puerto de Mujeres en Zona de Conflicto, informa sobre el II Feminario “Activismo feminista” y formación en género que se llevará a cabo el miércoles 3 de abril, dentro del proyecto subvencionado por el Fondo Iniciativas Mujer 2018.
Por último se informa que el próximo jueves 4 de abril, se representará la obra “Mariana en Sombras”, en el Teatro Isabel la Católica, dentro del ciclo “La Voz Humana”, pudiendo recibir invitaciones las representantes del Consejo que lo soliciten.
Sin nada más que aportar y ningún otro asunto que tratar, se levanta la sesión en las dependencias del Consejo Municipal de la Mujer, Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda, siendo las diecinueve quince horas del día dos de abril de dos mil diecinueve.
LA PRESIDENTA LA SECRETARIA
Fdo.: Ana Muñoz Arquelladas Fdo.: Inmaculada Carmona Cuesta