Tablón de Anuncios
Consorcio Centro Albayzin
Convocatoria de plaza de personal laboral
Información Caducada
CONSORCIO DE FORMACION CENTRO ALBAYZIN
Convocatoria de plaza de personal laboral ANUNCIO Que por decreto de fecha 05/12/2008 se aprobaron las bases de la convocatoria para la cobertura de un puesto de Técnico en Gestión de Proyectos y Autoempleo por el Consorcio Centro Albayzín. Advertido error en la publicidad de la convocatoria, en virtud del artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se procede a la publicación de las siguientes bases:
BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE UN PUESTO DE TECNICO EN GESTION DE PROYECTOS Y AUTOEMPLEO
Primera. Objeto de la convocatoria
Es objeto de las presentes bases es la contratación de un técnico en gestión de proyectos y autoempleo.
La plaza referida está adscrita al Area de Planificación y Empleo del Consorcio y, dado el carácter multidisciplinar del puesto, las funciones que tiene encomendadas son las siguientes: planificación y gestión de proyectos europeos, gestión de proyectos de cooperación para el desarrollo, apoyo logístico a las relaciones internacionales del Consorcio así como el fomento, asesoramiento y acompañamiento en proyectos de autoempleo del alumnado.
Segunda. Modalidad del contrato
La modalidad del contrato es la de contrato de duración indefinida, regulado por el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. El horario de trabajo será de lunes a viernes de 8 a 15 horas según lo establecido en el Convenio Colectivo de aplicación.
Se fija una retribución de 2.366,73 euros brutos mensuales, sobre los que se aplicarán los descuentos que establezca la Ley (esta cantidad incluye la parte proporcional de las pagas extraordinarias).
Tercera. Condiciones de admisión de aspirantes Para poder participar en los procesos selectivos será necesario reunir los siguientes requisitos:
a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleado público.
e) Poseer una titulación universitaria y formación relacionada con las funciones del puesto, preferentemente sobre temas relacionados con proyectos europeos y cooperación para el desarrollo, así como materias relacionadas con el empleo. Se valorará asimismo, metodología didáctica y formación en género.
f) Acreditar una experiencia mínima de tres años como técnico en proyectos europeos. Se valorará asimismo experiencia profesional como técnico en orientación e inserción.
Cuarta. Forma y plazo de presentación de instancias
Las solicitudes, requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opta, se dirigirán al Sr. Presidente del Consorcio Centro Albayzín, y se presentarán en el Registro de entrada de este Consorcio o bien mediante el procedimiento que regula el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, en el plazo de diez días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria.
Las bases íntegras se publicarán en el tablón de anuncios del Consorcio Centro Albayzín, se publicarán igualmente en el tablón de anuncios de la Oficina de Empleo del SAE que por zona corresponde a este Consorcio (c/ Curro Cuchares, 11), insertándose un extracto de la convocatoria en las páginas de empleo del periódico Ideal.
La solicitud de acuerdo con el modelo facilitado junto a las presentes bases (anexo I) deberá ir acompañada por:
- Formulario de autobaremación relleno (anexo II).
- Fotocopia del DNI o, en su caso, pasaporte.
- Currículo vitae del aspirante.
- Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen para la fase de concurso.
Quinta. Admisión de aspirantes y procedimiento de selección
Expirado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia dictará resolución en el plazo de siete días, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos.
En dicha resolución, que se publicará en el tablón de anuncios del Consorcio Centro Albayzín, se señalará un plazo de cinco días hábiles para subsanación.
Transcurrido el plazo de subsanación, por la Presidencia se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en el tablón de anuncios del Consorcio Centro Albayzín. En la misma publicación se hará constar el día, hora y lugar en que habrán de realizarse todas las pruebas.
Sexta. Tribunal calificador Los Tribunales calificadores estarán constituidos por:
- El Director Gerente, o persona en quien delegue.
- El Responsable del Area de Administración que actuará como Secretario, o persona en quien delegue.
- La representante de los trabajadores o persona en quien delegue.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Los miembros del Tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltos por el Tribunal, por mayoría.
Séptima. Sistemas de selección y desarrollo de los procesos Pruebas y valoración:
- Valoración de méritos: currículo 75%
- Pruebas profesionales: entrevista personal 25% Criterios generales a efectos de valoración de méritos
1. Ningún mérito podrá ser valorado en más de un apartado.
2. El tribunal calificador podrá excluir, y por tanto, no valorar, a aquellos candidatos cuyo currículum, de modo general, no se ajusten al área de conocimiento y al perfil de la plaza. En tales casos se justificarán los motivos de la exclusión.
Los méritos y capacidades que se han valorar se dividen en cinco bloques principales: formación académica, actividad docente, actividad investigadora, actividad profesional y otros méritos. En la puntuación final en cada uno de estos bloques se aplicará una ponderación en función del tipo de plaza de que se trate, de acuerdo con los valores, expresados en porcentajes, que se presentan en la tabla siguiente: Formación académica 20 puntos Actividad docente 25 puntos Actividad profesional 45 puntos Actividad investigadora 5 puntos Otros méritos 5 puntos La relación de aspectos a valorar en cada bloque por las comisiones de evaluación se presenta a continuación.
I. Formación académica (hasta 20 puntos)
a) Titulación principal. Expediente académico (estudios de 1º y 2º ciclos) (hasta 5 puntos).
b) Estudios de 3º ciclo (hasta 2 puntos)
c) Grado de Doctor (hasta 1 punto)
d) Cursos universitarios de postgrado (hasta 2 puntos)
e) Otras titulaciones (hasta 2 puntos)
f) Cursos de formación complementaria en el área (0.1 puntos por cada 30 horas de cursos hasta 3 puntos)
g) Cursos de formación complementaria en docencia (0.1 puntos por cada 20 horas de cursos hasta 2 puntos)
h) Otra formación complementaria a valorar (informática, prevención de riesgos, patrimonio 0.1 puntos por cada 10 horas de cursos hasta 2 punto)
i) Conocimientos de Idiomas (por cada idioma acreditado 0.25 puntos hasta 1 punto)
II. Actividad docente (hasta 25 puntos).
a) Docencia en el área (0.50 puntos por cada 100 horas hasta 10 puntos).
b) Docencia en otras áreas (0.20 puntos por cada 100 horas hasta 10 puntos).
c) Otros méritos docentes (hasta 5 puntos)
III. Actividad profesional en relación con la plaza (partiendo de los requisitos mínimos, hasta 45 puntos).
a) Experiencia profesional y empresarial en los tres últimos años (por cada mes 1 punto)
b) Experiencia profesional en los años anteriores (por cada mes 0,5 puntos.
c) Estudios, proyectos, informes (por cada uno 1 punto)
IV. Actividad investigadora (hasta 5 puntos)
a) Publicaciones científicas: libros, capítulos de libros y publicaciones en revistas periódicas (1 punto por libro y 0.25 por artículo o capítulo).
b) Ponencias y comunicaciones presentadas en congresos y reuniones científicas (0.5 por ponencia o comunicación).
c) Becas de investigación y estancias en otras universidades y centros de investigación (1 punto).
d) Participación en proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas (0.5 puntos).
e) Participación en contratos de investigación (0.5 puntos).
f) Exposiciones, estrenos y trabajos de creación artística (0.2 puntos).
g) Otros méritos de investigación y/o creación artística (0.2 puntos).
V. Otros méritos (hasta 5 puntos) • Premios y distinciones • Servicios institucionales y gestión académica • Otras actividades de carácter científico, técnico o artístico (dirección de revistas, comités editoriales, organización de eventos, etc.) Todos los datos señalados en los apartados anteriores se acreditarán documentalmente en el currículum ampliado que se acompañe. No se valorarán aquellos méritos alegados que no hayan sido correctamente acreditados.
En caso de empate en la fase de pruebas profesionales, se estará a lo dispuesto en el artículo 44 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, que establece que en caso de empate en la puntuación se acudirá para dirimirlo a la otorgada a los méritos enunciados en el apartado primero de este artículo según el orden establecido.
Octava. Calificación
La puntuación de todos los ejercicios será de 0 a 10 puntos, resultando eliminados los aspirantes que no lleguen a 5 puntos.
La calificación final será la suma de los puntos obtenidos en la fase de valoración de méritos y la obtenida en la fase de pruebas profesionales.
Novena. Relación de aprobados, presentación de documentos y formalización del contrato
Una vez terminada la calificación de los aspirantes, los Tribunales harán pública la relación de aprobados por orden de puntuación en el tablón de anuncios del Consorcio Centro Albayzín, precisándose que el número de aprobados no podrá rebasar el número de plazas vacantes convocadas y disponiendo los interesados de 5 días hábiles para subsanación; transcurrido dicho plazo y resueltas la posibles subsanaciones, la relación será definitiva y se elevará al Presidente de la Corporación.
Los aspirantes propuestos aportarán ante la Administración, en caso de no haberlo hecho antes, los docu- mentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria a efectos de la formalización del contrato de trabajo.
Quienes, salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser contratados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.
Décima. Incidencias
Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Presidencia, previo al contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, a partir del día siguiente al de publicación de su anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).
En lo no previsto en las bases será de aplicación la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local y el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Granada, 4 de diciembre de 2008.-El Secretario, P.D.
fdo.: Ana M” Peña-Toro Moreno.
ANEXO I (MODELO DE INSTANCIA)

ANEXO II (auto-baremación)


El plazo de presentación de solicitudes para tomar parte en la presente convocatoria será de diez días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia”.
Las listas de admitidos y excluidos, se publicarán en el tablón de anuncios del Consorcio Centro Albayzín y en el “Boletín Oficial de la Provincia”. Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria se harán públicos en el tablón de anuncios referido.
Granada, 11 de febrero de 2009.-Fdo.: Antonio Suárez Martín.
url: http://www.granada.org/inet/wgr.nsf/buscaindice!open&indice=LBRLAKB
Según contestación a consulta efectuada a la Agencia de Protección de Datos el 29/03/2004: "La publicación de datos personales en Internet constituye un tratamiento automatizado de datos personales. Por ello, se requiere el previo consentimiento de los titulares de los datos para esa publicación, salvo que los datos figuren, a su vez, en fuentes accesibles al publico (como los Boletines Oficiales)."
Página publicada desde 11/05/2020