Nombre común: Sauce Cabruno
Nombre científico: Salix caprea
Descripción:
distribución geográfica
Europa y Asia.
En la Península sobre todo en el norte.
Provincias: B, Bi, Cc, Ge, Gr, Hu, L, Le, Lu, M, Na, O, Or, P, S, So, SS, Z, Za.
descripción botánica
Talla: hasta 11 m.
Porte: copa amplia, redondeada.
Hojas: simples, grandes, de 5 a 10 cm x 3 a 6 cm, anchamente ovaladas, elípticas; margen revoluto entero, serrado o sinuoso-crenado; verdes y glabras por el haz, tomentosas y grisáceas por el envés.
Fructificación: fruto en cápsula aovado-cónica, blanco-tomentosa, con el pecíolo peloso.
FLORECE / FRUCTIFICA
Floración de febrero a abril.
hábitat
Altitud: desde 0 hasta 2.100 m.
Suelo: prefiere suelos arenosos, sueltos y frescos. Indiferente al pH.
Orientación: especie de media luz.
Precipitaciones / riego: necesita humedad edáfica pero no de forma permanente.
Temperatura: soporta bien las heladas.
observaciones
Su madera se utiliza para fabricar arcos, zuecos, tablas, aros, empalizadas, además, para conseguir carbón para pólvora.
bosque
Bordes y claros de los abetales y en los hayedos, lejos de los cursos de agua.
Datos del Cultivo:
| Parques donde está presente:
|
Url:
http://www.granada.org/inet/warboles.nsf/xtod/AD180821CCFDE567C1256E35007B9E29