Número: | 38 | ||
Familia: | SAXIFRAGACEAE | Orden: | ROSALES |
Subclase: | ROSIDAE | Clase: | MAGNOLIATAE |
Lugar de origen: | Turkestán, Europa meridional. | ||
Etimología: | El nombre genérico, se cree se puso en recuerdo del rey Ptolomeo Philadelphus (283-247 a. J.C.) de Eipto. |
Arbolillo o arbusto caducifolio, de hasta 4 m de altura. Corteza de color castaño oscuro, exfoliable. Hojas opuestas, aovadas o elípticas, con el borde dentado, de 4 a 8 cm de longitud. Color verde amarillento. Cortamente pecioladas, nerviación pennada, ligeramente saliente por el envés y pubescente en los nervios, de tacto suave a diferencia de Deutzia. Flores blancas, olorosas, de 2,5 a 3,5 cm de diámetro, agrupadas en racimos terminales de 3 a 7 flores. Florece de abril a mayo. Fruto capsular, con cuatro lóculos, y con muchas semillas. | ![]() |
Datos del Cultivo: Vive bien en cualquier tipo de suelo, aunque crece mejor en tierra ligera y muy silícea mezclada con mantillo. Se propaga fácilmente por esqueje y semilla. Sus ramas desprovistas de médula, se han empleado para hacer flautas. Se cultiva como ornamental en jardinería por sus flores grandes y fragantes. | Parques donde está presente: |