Artes del Circo. Picasso
Artes del Circo. Picasso (rey, monstruo y payaso)
RHUM&CIA
De: María Folguera
Dirección: Joan Arqué
Con: Jordi Martínez, Joan Arqué, Piero Steiner, Mauro Paganini, Queralt Albinyana, Xavi Lozano y Lluc Armengol
Picasso (rey, monstruo y payaso) recorre la historia de un artista que atravesó épocas y estilos y lo hace con una puesta en escena tan cuidada como divertida y, también, con alguna pincelada de alegre melancolía.
Picasso, el gran triunfador del siglo XX, el pintor bohemio, exitoso y fascinante, vive un perpetuo homenaje tras su muerte. Pero a la fiesta de su aniversario llega una visita inesperada: la compañía de payasos Rhum y Cía. Y con ellos, un poeta y cronista de circo, viejo amigo de Picasso, Ramón Gómez de la Serna. A Ramón le gustan los misterios. ¿Qué oculta Picasso tras la máscara de Arlequín? ¿Por qué soñaba con Minotauros? ¿Era un truhán o era un señor? Ramón y compañía invocan un laberinto de amigos, mujeres y leyendas que hicieron de Picasso un mito. Un retablo maravilloso donde el emperador de los artistas se desnuda y disfraza al mismo tiempo.
Para María Foguera, la autora de este espectáculo, Picasso es más que un artista. Es un vasto territorio lleno de tótems, hondonadas críticas y conflictos dialécticos. Es puro siglo XX. Sin embargo, creo que el circo es la forma adecuada para desentrañar su universo. No solo por el evidente vínculo de Picasso por el circo -ahí están sus lienzos poblados de forzudos, acróbatas, arlequines-, sino porque este género escénico maneja como ningún otro la ironía, el humor, la imaginación y por supuesto la poesía.
Picasso (rey, monstruo y payaso) recorre al Picasso circense de la mano de otro gran autor, Ramón Gómez de la Serna, que fue un apasionado tanto de la obra de Picasso como del mundo del circo. Ramón dio una icónica conferencia subido en un trapecio en la pista del Circo Americano en 1923, y ha vuelto al circo para reencontrarse con el misterio de acróbatas que parecen transitar entre mundos y arlequines que conocen el secreto del espejo... Pero las criaturas circenses tienen algo que decir a Pablo y a Ramón, claroscuros de hombres que se quieren genios.