Catálogo
1808700910114.001: El testamento de Isabel la Católica
Información General
Tipo: | Pintura |
Código: | 1808700910114.001 |
Título: | El testamento de Isabel la Católica |
Volumen: | 3 |
Tipologías: | Grabados ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Cronologías: | 1877 ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Estilos: | Arte contemporáneo, Estilo historicista ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Escuela: | Escuela española ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Autor/es: | Maura i Montaner, Bartolomé ; Copia de: Rosales Martínez, Eduardo, 1863 ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Iconografía: | Tema histórico ![Abre nueva ventana](/v70/sedeelectronica/otraven.gif) |
Inscripciones: | "B. Maura dibujó y grabó 1877" (ángulo inferior derecho)"E. Rosales pintó" (ángulo inferior izquierdo) |
Descripción: | Recreación pictórica de los últimos instantes de vida de la reina Isabel I de Castilla, el cuadro está compuesto con una simetría evidente, entorno a la cama de la soberana. El espacio donde se desarrolla la escena, con claroscuros, permite observar la decoración de rombos o paños de sebka y hacia la izquierda del espectador, el pequeño oratorio horadado en la pared con un crucificado de formato pequeño junto a una luminaria y un libro, improvisada capilla privada. El centro lo ocupa la cama con dosel de la Reina en el que se borda el escudo de los reinos de la monarca. Al fondo, las figuras de un hombre y una mujer, que son los marqueses de Moya, testigos del suceso. A la derecha del espectador, echado sobre un pupitre y atendiendo a las palabras de la reina, un escribano. A la izquierda de éste, sedente, vestido con dalmática y abatido, don Fernando el Católico, acompañado de la heredera y futura reina doña Juana, junto a él y en pie. El grupo de la derecha lo encabeza el Cardenal Cisneros, llamado a ser regente, y a su lado, dos caballeros identificados, el de la izquierda como don Gaspar de Gricio y el de la derecha, el contador López de Cárraga. Cuenta la obra con un passe-partout blanco como reborde y un marco moldurado en madera sobredorada. |