Empleo Web
Iniciativas Empresariales
Guía para el emprendimiento
Identifica tu idea y tu modelo de negocio
Define la idea de tu negocio concrétala y efectúa un primer análisis para determinar si puede tener aceptación en el mercado.
En este apartado podrá encontrar Guías de Actividades, Planes de Viabilidad, que pueden ser de utilidad a la hora de obtener información sobre potenciales negocios, para ello te presentamos un banco de ideas de elaboración propia y otros enlaces en la web.
¿Ya tienes una idea genial para montar tu propia empresa pero no sabes por dónde empezar? Lo primero será crear un Modelo de Negocio que establezca tus objetivos a corto plazo y que servirá de carta de presentación para posibles inversores. Se trata de la primera herramienta con la que tendrás que trabajar como paso previo al Plan de Empresa y que te permitirá definir con claridad los siguientes elementos.
- ¿Qué vas a ofrecer al mercado?.
- Definir y diferenciar tus productos.
- Vender tus productos para generar utilidad y valor.
- Quiénes van a ser tus clientes.
- Conseguir clientes y a conservarlos.
- Cómo te vas a mostrar ante el mercado.
- Cuál va a ser tu estrategia para salir al mercado: publicidad y distribución.
- Generar ingresos y beneficios.
- Establecer beneficios sociales.
Para redactar tu Modelo de Negocio, puedes utilizar The Bussines Model Canvas, creado por Alex Osterwalder. Se trata de un esquema muy sencillo que te permitirá ver en un solo folio los 9 elementos que deben componer tu modelo de negocio. Osterwalder explica en su libro Generación de modelos de negocio que “la mejor manera de describir un Modelo de Negocio es dividirlo en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica”.
A continuación tienes algunos enlaces en la web para ampliar conocimientos sobre los modelos de negocio.
¡¡¡Comparte!!!