Programas educativos\Descripción detallada por programa\02. Educación Ambiental
20 Asesoramiento Huerto Ecológico Escolar
Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad | ![](/icons/ecblank.gif) | ![©Ayto.Granada: programas educaticos imagenes 2015 ©Ayto.Granada: programas educaticos imagenes 2015](/ob2.nsf/in/MIAMKJW/$file/educacion_ambiental_II.jpg) |
Programas educativos. Curso 2016-2017
II. Educación Ambiental
20. Asesoramiento Huerto Ecológico Escolar
Descripción
Nos hallamos en un momento en el que empezamos a tomar verdadera conciencia de que lo que sucede en el planeta, está estrechamente relacionado con nuestros actos cotidianos y que en las manos de cada uno/a de nosotros/as, está el aportar soluciones locales a los problemas globales. En este contexto, la puesta en marcha de un huerto ecológico escolar se plantea como una excelente herramienta para que el profesorado pueda trabajar en esta línea con los/as escolares, para que conozcan, reflexionen, analicen y valoren la importancia de mantener y cuidar un huerto y además los beneficios y ventajas de que sea ecológico.
Objetivos
• Conocer el origen y evolución que ha sufrido la agricultura con el paso del tiempo.
• Adquirir los conocimientos necesarios para la puesta en marcha de un huerto ecológico escolar.
• Conocer todos los factores que intervienen en el buen funcionamiento del huerto.
• Establecer pautas de reconversión de fincas no ecológicas en ecológicas.
• Favorecer actuaciones más respetuosas y sostenibles con el entorno.
Contenidos
• Origen y evolución de la agricultura hasta nuestros días.
• Diferencias entre agricultura tradicional, convencional y ecológica.
• Por qué y para qué un huerto ecológico.
• Principios básicos de agricultura ecológica.
• Factores para la puesta en marcha del huerto ecológico.
• Asociaciones de cultivos y rotación de cultivos.
• Control de plagas y enfermedades.
Dirigido a
Educación Infantil,
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria
Bachillerato,
Ciclos Formativos y
Educación Permanente de Personas Adultas.
Aportaciones del Ayuntamiento
Personal cualificado para el asesoramiento teórico-práctico en la puesta en marcha del huerto ecológico escolar.
Aportaciones del Centro Educativo
Para realizar sesiones prácticas en el huerto con el alumnado, el centro educativo tendrá que asumir el gasto de semillas y plantones (2-3 euros aproximadamente), por cada grupo de 25 escolares.
El personal educativo del Ecoparque Norte de Granada aportará las herramientas y todo el material necesario para la correcta ejecución de dicha actividad práctica.
Calendario
Todo el curso escolar.
Horario
La actividad se desarrolla en horario de mañana
Observaciones
Lugar donde se desarrolla la actividad: El/la monitor/a se desplaza hasta el Centro Educativo.
Organiza
Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad
Tramitación de solicitudes
Servicio de Educación
Puede descargar el impreso de solicitud a través del siguiente enlace:
Impreso de solicitud
Puede descargar el impreso de autorización de salida escolar a través del siguiente enlace:
Impreso de autorización salida escolar
Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf: