Programas educativos\Descripción detallada por programa\01. Conoce Granada tu ciudad
03. Centro Histórico: Granada histórica y sus personajes
Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad | ![](/icons/ecblank.gif) | |
Programas educativos. Curso 2018-2019
I. Conoce Granada, tu ciudad
3. Centro Histórico“Granada histórica y sus personajes”
Descripción
La monumentalidad de la ciudad favorita de los Reyes Católicos se deja ver en edificios tan impresionantes como la
Catedral, símbolo de la cristiandad de Granada, que marca un punto excelente para empezar un paseo por el corazón de la ciudad. A su lado se encuentra la
Capilla Real, panteón de los monarcas, y un poco más adelante, el
monasterio de San Jerónimo, joya renacentista de primer orden.
El centro de Granada también se caracteriza por ser un espacio de animado bullicio, con sus calles de comercios y numerosos bares de tapeo. Destaca la
Alcaicería, antiguo
mercado de seda, y la
plaza Bib-Rambla, llena de frescor y color gracias a los puestos de flores que la adornan todo el año. Este paseo se complementa con un pequeño recorrido por el “paseo de la fama” (Avda. Constitución) para conocer a personajes ilustres que estuvieron relacionados con Granada.
Objetivos
· Disfrutar de un paseo por un entorno urbano de elevado interés, el Centro histórico.
· Favorecer la utilización de las percepciones sensoriales y poéticas en relación con el medio urbano.
· Conocer el centro histórico de la ciudad y su relación con las “tres culturas”
· Relacionar a personajes ilustres con nuestra ciudad.
· Diferenciar las distintas épocas culturales que influyeron en la morfología de la ciudad.
Contenidos
· Morfología urbana. Las dos Gran Vías.
· Del Islam al Cristianismo.
· Transformación de una Mezquita en Catedral.
· Principales arterias urbanas.
· Una ciudad para todos/as. Barreras arquitectónicas.
· Paseo de la Fama (Avd. Constitución)
· Puertas y murallas de la Alcazaba Antigua.
· Estatuaria granadina.
· Personajes ilustres.
· Interpretación patrimonial.
· Zonas verdes. Pulmones de la ciudad.
· Callejero granadino.
Destinatarios
Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria
E.S.O
Bachillerato
Educación Permanente de Adultos.
Aportaciones del Ayuntamiento
· Difusión, selección de centros educativos, gestión, seguimiento y evaluación de las visitas.
· La Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad del Ayuntamiento de Granada bonifica íntegramente el coste de esta actividad.
Calendario
De octubre a junio
Horario y duración
El inicio será a las 10:00 h. y tendrá una duración aproximada de tres horas y media.
Coste de la actividad
La actividad tiene un precio de 4,95 euros, aunque los/las escolares participantes estarán exentos de pago al subvencionar íntegramente la Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad del Ayuntamiento de Granada el coste de esta actividad.
Observaciones
El acceso hasta el lugar de inicio de la actividad se realizará por medios propios del centro educativo.
Organiza
Concejalía de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad.
Tramitación de solicitudes
Servicio de Educación
Puede descargar el impreso de solicitud a través del siguiente enlace:
Impreso de solicitud
Puede descargar el impreso de autorización de salida escolar a través del siguiente enlace:
Impreso de autorización salida escolar
Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf: