RUTA LITERARIA POR LA GRANADA ANDALUSÍ
El segundo hijo del Mercader de Sedas
(Primera ruta literaria realizada el 5 de junio de 2004 )
EL SEGUNDO HIJO DEL MERCADER DE SEDAS.
"Granada no será para el mundo la ciudad de la Alambra, ni siquiera el lugar donde la reina de Castilla puso a Cristóbal Colón en camino para demostrar que la tierra es redonda. Será sobre todo, y más, un lugar al sol que enseña a los hombres que pueden amarse, aunque unos sean cristianos y otro mahometanos".
Felipe Romero
1ª Parada: Calle Lepanto
"Solo quedé yo, el ruido del agua que seguía cayendo en el pilar y un poco de claridad de una luna en cuarto menguante"
2ª Parada: Plaza Bib-Rambla
"Plaza para pasear y negociar"
3ª Parada: Plaza de las Pasiegas
"En el Catalina, a mi pregunta de por qué, solo había la respuesta de porque sí"
4ª Parada: La Alcaicería
"Todas las mañanas era el primer caballero que entraba en la Alcaicería, el mercado de la seda más importante, y su mano iba rozando, palpando, acariciando los mazos de seda hilada, las madejas de seda cruda, las de seda floja…"
5ª Parada: Cuesta de María la Miel
"La gâlib ily Allâh". (Solo Dios es vencedor)
6ª Parada: Abadía del Sacromonte
"Los Libros Plúmbeos deben su origen a un lógico afán de supervivencia espiritual, que, en definitiva, podía ser la más duradera"
7ª Parada: Carmen de los Mártires
"En mi pecho florido, que entero para él sólo se guardaba, allí quedó dormido y yo le regalaba, y el ventalle de cedros aire daba"