Residuos
Ecoparque: : 03. Restos de poda
¿DÓNDE SE DEPOSITA?
En el
Ecoparque Norte
¿QUÉ SE PUEDE DEPOSITAR?
Restos de poda en volumen mensual no superior a los 3 m
3
GESTOR
Un camión de INAGRA traslada los restos de poda desde Ecoparque a
Biomasa del Guadalquivir.
¿QUÉ SE HACE CON EL RESIDUO RECOGIDO?
Una vez que los restos de poda llegan a Biomasa del Gualdalquivir el proceso es el siguiente:
1.- Recepción de la biomasa vegetal en la era de recepción.
2.- Limpieza manual de dicha biomasa vegetal: Se retiran plásticos, papeles y otros impropios que a veces trae.
3.- Apilamiento y almacenaje para su secado durante unos meses.
4.- Triturado de la biomasa vegetal con Equipo Willibald de martillos.
5.- Mezcla de la biomasa vegetal con otros residuos orgánicos para su compostaje.
6.- Compostaje de los mimos.
7.- Cribado y afino del compost resultante.
8.- Puesta en el mercado del compost final para su reciclaje en agricultura, jardinería....
Los restos de poda triturados se utiliza para mejorar las características de otros residuos generados por una ciudad como son los lodos de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). La mezcla se realiza en una proporción 1-1. De esta forma se favorece la fermentación de los lodos con la presencia de oxígeno (aerobia) y se obtiene un compost de calidad. Por otra parte, estos lodos procedentes de EDAR, son un fango con un alto contenido de humedad que hace muy difícil su manipulación. Con los residuos de poda se consigue un buen producto para la mejora de terrenos y fácilmente manipulable.