Programas educativos\Descripción detallada por programa\12. Educar con Arte
1. Segundo ciclo de educación infantil
Programas educativos. Curso 2014-2015
XII. Educar con Arte
Segundo ciclo de educación infantil
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
Jornadas de Cine en Educación y Valores de la Fundación Lumière
Sinopsis: La actividad está diseñada con el fin de utilizar el cine como herramienta
para formar a los niños y las niñas y mostrarles a través del mismo una serie de valores que resultarán muy importantes en su crecimiento como personas, además de transmitir la importancia
que tienen el arte y la cultura para la formación, en este caso mediante, y todo lo que nos puede enseñar y enriquecer.
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria (de 3 a 12 años)
Fechas: 26, 27 y 28 de noviembre de 2014
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: Gratuito
Programación:
26 y 27 de Noviembre 2014, a las 09:30 horas.
PRIMARIA (5º y 6º de Primaria):
“Me llaman Radio”. Valores: amistad, superación, integración, tolerancia.
26 y 27 de Noviembre 2014, a las 12:00 horas.
INFANTIL (Segundo Ciclo de Educación Infantil):
“El Ruiseñor”. Valores: gratitud, respeto y generosidad.
28 de Noviembre 2014, a las 09:30 horas.
PRIMARIA (3º y 4º de Primaria):
“Vecinos Invasores”. Valores: amistad, respeto, trabajo en equipo, medio ambiente.
28 de Noviembre 2014, a las 11:30 horas.
PRIMARIA (1º y 2º de Primaria):
“Vecinos Invasores”. Valores: amistad, respeto, trabajo en equipo, medio ambiente.
Observaciones
- Se realizará, antes del comienzo de la actividad, una breve introducción y descripción de la película a visionar.
- Al finalizar la película, se desarrollará un análisis del contenido de la misma: personajes, valores, aplicación a la vidad diaria y debate sobre las ideas y los conceptos mencionados.
- Al finalizar la proyección, se hará entrega del siguiente material: fichas didácticas individuales para el alumnado y profesorado, y, obsequios Cinecito (pegatinas, marca páginas, etc.).
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Fundación Lumière.
Tramitación de solicitudes
Fundación Lumière.
Enviar hoja de confirmación de asistencia al siguiente correo electrónico: lugena@fundacionlumiere.org
Para saber más:
www.fundacionlumiere.org
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
El Cuento Mágico de la Compañía de Blanca Marsillac y Varela Producciones
Sinopsis: El mago de los cuentos despierta de una larga siesta de varios meses. Él es el vigilante, el guardián, el protector de “El libro de los cuentos mágicos”. Este es un libro en el que conviven los cuentos verdaderamente mágicos.
“Sólo unos pocos cuentos aguantan el paso del tiempo. Son los que oyeron nuestros bisabuelos al calor de la hoguera, que luego contaron a nuestros abuelos al calor del brasero, estos a nuestros padres al calor de la estufa, y los que los papás nos contaron a nosotros con la calefacción bien calentita. Esos cuentos han ido cambiando con nosotros, agarraditos de la mano. Por eso son mágicos”.
Su ayudante le informa de lo que ha acontecido en el mundo real: incendios, contaminación, calentamiento global, etc. Pero también le pondrá al día del gran desastre en el que se encuentra el mundo de los cuentos mágicos. ¿Qué ocurre? ¿Quién ha originado este caos? Alguien ha cambiado de sitio a los personajes, provocando un gran desastre medioambiental.
La solución pasa por entrar dentro del gran libro y poner orden, pero Mago no puede, así que decide escribir un nuevo cuento con un nuevo personaje, Héroe, que salve el mundo de los cuentos de las malvadas brujas pedorras. Esto pasa por hacer “el conjuro de la tinta mágica”, con la que se escriben los cuentos mágicos.
Tan sólo podrá escribir las primeras líneas: “Érase una vez el reino de los cuentos mágicos. Era un tiempo de caos, de confusión, de traiciones, de amotinamientos, de brujas rebeldes… Y era un héroe. Un verdadero héroe, valiente de verdad, y guapo, dispuesto a…“
No será fácil. Las brujas pedorras harán todo lo posible para que el plan no se llegue a realizar y consiguen hechizar al ayudante de Mago. Mago y su ayudante tendrán que ausentarse. Es por esto que “Héroe” nace solo, sin definir y apenas sabe nada de sí mismo y de su misión.
Héroe conoce a las brujas, que le intentarán despistar, pero sobre todo conoce a “Lobo Feroz”, que aprovechando el caos se ha salido del libro para dedicarse a lo que realmente le gusta, que es la meditación, el Tai-chi, la música, etc.
Lobo anima a Héroe en su búsqueda de sí mismo y de su misión con citas budistas que Héroe no acaba de comprender y por eso las traduce a canciones infantiles, de letras sobradamente conocidas, pero a ritmo de blues. -Nada mejor para descubrir la verdad que entrar en el libro y ver por ti mismo que es lo que ocurre- le aconsejará Lobo. El objetivo de “El cuento mágico” es concienciar al público de la importancia del reciclaje y mostrarles cómo se puede dar una segunda vida a los materiales que utilizamos día a día. Para ello, contamos con un karaoke final en el que los niños y las niñas que acudan a la función podrán participar con los actores.
Duración: 60 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil y Primer y Segundo Ciclos de Educación Primaria (de 4 a 10 años)
Fecha: 1 de diciembre de 2014
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: Gratuito
Observaciones
- La obra cuenta con un dossier pedagógico que contiene una propuesta de actividades para trabajar en clase y que se remitirá a los centros educativos asistentes a la representación teatral (en formato pdf).
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Compañía de Blanca Marsillac.
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
Para saber más:
www.varelaproducciones.com
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
El patito feo de la Compañía A la Sombrita Teatro
Sinopsis: La versión de la obra de Hans Christian Andersen, nos cuenta la historia de un cisne que nace accidentalmente en un nido equivocado. Desde el principio el Patito “feo” es rechazado por la sociedad de la granja por su condiciónde diferente. Es inaceptable para los demás por ser, simplemente, distinto y se veobligado al exilio por la incomprensión, lacrueldad de la ignorancia y la maldad deliberada. Pero casi siempre es peor permanecer en el lugar que no nos corresponde que andar perdidos durante algún tiempo. Al final de un largo trayecto de penurias, pero también de aprendizaje, el patito descubre al verse reflejado así mismo en el agua, que él también es un hermoso cisne. Un final que nos abre hacia la esperanza de que casi siempre las diferencias resultan beneficiosasy crean un futuro brillante. La compañía trabaja el teatro de sombras.
Duración: 50 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria.
Fecha: 10 de diciembre de 2014
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 4 euros / escolar
Observaciones
- El Ayuntamiento de Granada y Cajamar subvencionan parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
- La obra cuenta con una guía pedagógica que contiene una propuesta de actividades para trabajar en clase y que se remitirá a los centros educativos asistentes a la representación teatral (en formato pdf).
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Cajamar Caja Rural.
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
Para saber más:
www.alasombrita.com
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
El cuento de doña Luna de la Compañía Bambino Teatro
Sinopsis: Un niño y una niña encuentran un baúl en el desván de la Abuela Manuela, donde encontrarán un cuento cuya protagonista de la historia será la Luna: ésta es una historia de deseos inalcanzables, como la Luna, que pueden hacerse realidad gracias a la unión y la cooperación. Una vez
los animales se pusieron de acuerdo para llegar a la Luna. La tortuga, que según la mitología sostiene el mundo, el elefante, la jirafa, la cebra, el león... Hasta que, finalmente, el más pequeño, el ratón, lo consigue. Una reflexión sobre los valores de la solidaridad. Acompañará al cuento la Poesía titulada
“El adivinador”, donde el público irá repitiendo el estribillo
“Adivinador adivina, adivina adivinador”. Se irán presentando todos los personajes de la poesía que están relacionados con el cielo, bailando al son de la música dando a la escena un carácter divertido e ilustrativo. Tras la finalización del espectáculo, los actores iniciarán un coloquio con los/las niños/as y el público para comentar todos los aspectos del cuento con la posibilidad de realizar un taller de máscaras de algún personaje del cuento (jirafa, ratón, tortuga…).
Duración: 45 minutos
Dirigido a: 2º Ciclo de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria
Fecha: 22 de enero de 2015
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 2 euros / escolar
Observaciones
- El Ayuntamiento de Granada, a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, subvenciona parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
- La obra cuenta con un dossier pedagógico que contiene una propuesta de actividades para trabajar en clase y que se remitirá a los centros educativos asistentes a la representación teatral (en formato pdf).
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
Títeres del Taller de dramatización del Colegio Ave María San Cristóbal
Sinopsis: Espectáculo que contiene dos obras breves:
“La princesa que se iba, se iba y se iba…” y
“Los tres pistoleros”. Títeres y actores al servicio del principal protagonista: la fantasía. Una vez más, los/las alumnos y alumnas de Necesidades Educativas Especiales nos enseñan que el entretenimiento no está reñido con la calidad artística, con unos grandes contenidos pedagógicos y con la transmisión de valores. En esta combinación de diferentes factores, en este equilibrio difícil en apariencia, es donde reside el principal objetivo del presente trabajo y, sin duda alguna, la razón fundamental de la, ya amplia, trayectoria de nuestro Taller de Dramatización.
Duración: 55 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria (de 3 a 12 años)
Fecha: 23 de enero de 2015, 20 de febrero de 2015, 20 de marzo de 2015, 24 de abril de 2015 y 22 de mayo de 2015
Lugar: Salón de Actos del Colegio Ave Mª San Cristóbal
Precio: 2 euros / escolar
Observaciones
- El Ayuntamiento de Granada, a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, subvenciona parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
- Al término de la función se realizará un colegio entre los/las intérpretes y el público asistente.
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa..
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
Grimm’s Tales de la Compañía La Paca Teatro
Sinopsis: ONCE UPON A TIME… There were two storytellers who loved fairy tales. In a world full of enchanted princesses, evil witches, glass shoes and little piggies, the brothers Grimm will lead you to a fantastic journey full of magic. Join the Grimm’s; it’s time for the adventure.
Duración: 50 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil, y, Primer y Segundo Ciclos de Educación Primaria.
Fecha: 27 de enero de 2015
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 4 euros / escolar
Observaciones
El Ayuntamiento de Granada y Cajamar subvencionan parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Cajamar Caja Rural.
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
Para saber más:
http://teatrolapaca.com/
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
El traje nuevo del Emperador de la Compañía Stardín-Stardán Teatro
Sinopsis: Ridículus VI es un Emperador preocupado tan sólo por su elegancia. Quiere ser el mejor vestido de todo el Universo y no repara en gastos para conseguir que su armario sea el más exclusivo. Pronto se celebra el Gran Concurso Imperial de la Elegancia y él debe ser, como todos los años, el ganador, por lo que sube y sube los impuestos para financiar su colección de ropa. Su ministra Listilla Sabelotodo y su costurera real Pespuntes Biencosidos traman un plan para darle un escarmiento.
Duración: 50 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria.
Fecha: 3 de febrero de 2015
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 4 euros / escolar
Observaciones
El Ayuntamiento de Granada y Cajamar subvencionan parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Cajamar Caja Rural.
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
Rebelión en el circo de la Compañía Tiritrán Teatro
Sinopsis: Ossi la osita equilibrista, Lupe la gallina cantante y Marina la sirena bailarina, son las únicas artistas que quedan en nuestro circo, su situación es difícil, apenas pueden subsistir. Lupe echa de menos la abundancia de palomitas de maíz de los buenos tiempos, cuando el público acudía en apretadas colas para ver el espectáculo. Una nueva noticia acaba de llegar, Baldo Ratolino será el nuevo director de este circo. La esperanza brilla en los ojos de Ossi cuando escucha las promesas de éxito del nuevo director -¡con vuestro esfuerzo y mi inteligencia llegaremos a lo más algo!- Dice el Sr. Ratolino a lomos de su elefante encadenado...
Duración: 60 minutos
Dirigido a: 2º Ciclo de Educación Infantil
Fecha: 19 de febrero de 2015
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 5 euros / escolar
Observaciones
- El Ayuntamiento de Granada, a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, subvenciona parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
- A través de la web www.teatroparaescolares.es, EnCompañía pone a disposición del profesorado el material pedagógico que relaciona el espectáculo al que el alumnado va a asistir con el propio diseño curricular. Éstas fichas son enviadas también a todo el profesorado que acudirá al espectáculo mediante correo electrónico.
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
Para saber más:
www.teatroparaescolares.com
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
Cantoco de Diego Neuman
Sinopsis:
Cantoco es un concierto didáctico que utiliza técnicas y estrategias de participación y preparación para la audición. Menones y mayores son retados a intervenir y a cantar con los músicos. Es una propuesta que reivindica la vuelta a la canción como protagonista del aprendizaje musical de las personas y la defensa de la audición ante el dominio del bombardeo visual al que estamos sometidos. Además de la interpretación del repertorio que combina piezas propias y versiones, de manera complementaria incorpora juegos e interacciones musicales. Las canciones no están seleccionadas al azar, sino que sus temáticas o centros de interés están recogidos en el currículum de las etapas y cursos correspondientes (el cuerpo humano, los sentidos, la naturaleza, interculturalidad, etc.). Música en vivo para ayudar al alumnado y al profesorado a despertar la sensibilidad auditiva, el criterio musical y a que los niños y las niñas sientan las música de cerca, como algo familiar y natural.
Cantoco ofrece al alumnado la oportunidad de escuchar música vocal e instrumental a cargo de músicos profesionales y de ejercer la escucha atenta, además, promueve la participación del alumnado a trvés del aprendizaje de caciones, la discriminacion tímbrica y melódica o la creación de sonidos vocales y corporales. Teclado, piano e intrumentos de pequeña percusión a cargo de Luis Poyatos, y, guitarra española, guitarra eléctrica, juguetes sonoros y voz, a cargo de Diego Neuman.
Duración: 50 minutos
Dirigido a: 2º Ciclo de Educación Infantil, Primer y Segundo Ciclo de Educación Primaria (de 4 a 8 años).
Fecha: 13 de marzo de 2015
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 3 euros / escolar
Observaciones
- El Ayuntamiento de Granada, a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, subvenciona parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
- El espectáculo cuenta con una guía didáctica para la preparación del concierto, con propuesta de actividades para las alumnas y los alumnos.
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa..
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
Para saber más:
http://www.youtube.com/watch?v=rNA9XM79TrY
http://www.youtube.com/watch?v=BNT9Vmzu8_A
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
Alabú, el duende de Andalucía de la Compañía Timpanetti
Sinopsis: Alabú es un duende que ha vivido toda su vida en la Alhambra rodeado de cosas bellas. Una bruja le echó una terrible maldición: no poder escuchar música. Alabú, apenado, todos los días tiraba la moneda a la Fuente de los Leones pidiendo curarse de aquella maldición. Recorrió todas las ciudades de Andalucía buscando cura, hasta que le hablaron de una tal Hada-Soprano. Alabú quedó maravillado con la magia de la hada. Es una obra musical que cuenta con un pianista-narrador, que introducirá cada número musical mediante un lenguaje sencillo y directo y presentará a nuestro protagonista Alabú, el duende, una marioneta articulada movida por el Titiritero que escuchará las canciones que interpreta la Soprano.
Duración: 55 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil, y, Primer y Segundo Ciclos de Educación Primaria (de 3 a 10 años)
Fecha: 15 de abril de 2015
Lugar: Teatro Municipal del Zaidín
Precio: 3 euros / escolar
Observaciones
- El Ayuntamiento de Granada, a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, subvenciona parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
- La obra cuenta con un dossier pedagógico que contiene una propuesta de actividades para trabajar en clase y que se remitirá a los centros educativos asistentes a la representación teatral (en formato pdf).
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa.
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
![Plegar/Desplegar Plegar/Desplegar](/v10/img/pleg.png)
Una aventura de cuento de la Asociación Cultural y Educativa 4Dimensiones
Sinopsis:
4D es una asociación sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad fomentar el interés por la lectura a través de un teatro interactivo con títeres, en el que los niños y las niñas se convierten en protagonistas de una historia. El resultado de este taller es un libro que cuenta la historia representada anteriormente, en el que los/las menores fueron los protagonistas. Conscientes de la importancia de la lectura para el aprendizaje, el desarrollo de la inteligencia, la adquisición de la cultura y la educación de la voluntad, consideramos éste un medio idóneo para incentivarla, además de educar en valores, de una manera divertida.
Se trata, pues, de una actividad novedosa, cuyo objetivo es, a través del teatro didáctico, fomentar la lectura y mejorar las relaciones entre los alumnos y las alumnas. Para ello contamos con títeres de gran tamaño confeccionados con esmero. El guión de la historia varía y se adapta dependiendo de las necesidades del público al que va dirigida. Los/las niños/niñas y los títeres se convierten en protagonistas de un cuento que se desarrolla, sin necesidad de escenario, en el medio que nos proporcione el centro educativo.
Duración: 60 minutos
Dirigido a: Segundo Ciclo de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria
Fecha: A lo largo del curso académico
Lugar: Centro Educativo
Precio: 2 euros / escolar
Observaciones
- El Ayuntamiento de Granada, a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, subvenciona parcialmente el coste de esta actividad, el resto deberá ser abonado en concepto de cuota de participación.
- El montaje del espectáculo
es rápido, porque no necesita de instalación alguna, sólo conocer el espacio donde se va a desarrollar, al que nos adaptaremos. Sin necesidad de desplazamientos fuera del recinto escolar.
- Durante el desarrollo de la representación, un fotógrafo captaría los momentos más significativos de la aventura, con el fin de ilustrar el libro que narra la historia vivida en el que aparecerán sus nombres y fotografías.
Organiza
Concejalía de Educación, Consumo y Empleo del Ayuntamiento de Granada.
Fundación Pública Local Granada Educa..
Tramitación de solicitudes en la Concejalía de Educación, Consumo y Empleo. Servicio de Educación.
Dirección y contacto
Puede consultar la información además a través del siguiente fichero pdf:
Segundo Ciclo de Educación Infantil